Las veces que Laura Sarabia le ‘salvó el pellejo’ a Gustavo Petro, ¿se está quedando solo el presidente?

Tal parece que Gustavo Petro se está quedando solo. El cantante Rolando Laserie interpretó un bolero del argentino Palito Ortega, que fue titulado como Hola Soledad, cuyo estribillo explica que la misma sensación de abandono ya se veía venir: “Hola Soledad, no me extraña tu presencia”

Esta obra musical refleja claramente la situación actual del mandatario colombiano, quien recibió otra estocada con la solicitud de renuncia de su canciller Laura Sarabia. La llegada de Alfredo Saade representó una ruptura profunda entre Petro y Sarabia, porque ella vio que sus menesteres en el Gobierno ya no eran posibles de ejecutar. “No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, dijo la excanciller en su carta de renuncia.

Sarabia pasó por varios cargos en la Presidencia, pero también fue la persona que salvó a Petro de las mismas embarradas que él mismo cometía en las madrugadas. Por esa razón, la salida de esta ficha clave en el Gobierno representa para algunos políticos la caída de una pirámide que ya estaba floja.

Sarabia inició siendo jefe de Gabinete (2022-2023), con 28 años, aunque salió tras la polémica con su niñera Marelbys Meza. Luego pasó a dirigir el Departamento para la Prosperidad Social (2023-2024), y en 2024 fue nombrada como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) (2024-2025), un cargo que le permitió tener más cercanía con el presidente. Ya por último, en enero de 2025 ocupó el cargo de Canciller en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Pero más que eso, Sarabia ha sido la heroína del jefe de Estado, empezando por su hazaña más grande cuando salvó al país de quedarse sin visa estadounidense tras unos trinos de Petro a las 3:07 de la madrugada del domingo 26 de enero de 2025. En ese post, el mandatario escribió que recibía con “banderas y flores” a los migrantes deportados de Estados Unidos.

Entérese: ¿Dónde estaba Petro cuando escribió el trino que desató la hecatombe entre Colombia y EE. UU.?, ¿quién resolvió el “impasse”?

Sin embargo, 34 minutos después, exactamente a las 3:41 a. m., cambió de opinión y desautorizó la entrada de los aviones estadounidenses que ya estaban en el aire. Esto provocó la furia de Donald Trump, quien sin titubear y sin temblarle la mano, anunció el cierre de la sección de visas colombianas.

Laura Sarabia, Daniel García Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos, y el saliente canciller Gilberto Murillo, hicieron maniobras de todo tipo para resolver el “impasse”.

En diciembre de 2024, Gustavo Petro viajó hasta Uruguay para visitar al fallecido expresidente Jose “Pepe” Mujica, quien en aquel tiempo había anunciado que padecía de cáncer de esófago.

En el encuentro, el colombiano le entregó la Cruz de Boyacá a su amigo, que es el máximo galardón por parte del Estado colombiano a personas ilustres de diferentes sectores de la vida pública.

Lea también: ¿Qué pasó entre Petro y Sarabia con la bandera del M-19 en Uruguay?

No obstante, algo molestó en gran medida a Sarabia cuando Gustavo Petro pretendía izar la bandera del M19. La incomodidad fue tan evidente que la misma excanciller pidió que le entregara la bandera, generando que él se cruzara de brazos y volteara a mirarla con desdén.

El 30 de mayo de 2025 se realizó la Décima Cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se llevó a cabo en Montería (Córdoba) y que tenía como objetivo fortalecer el diálogo y la cooperación entre los países miembros del “Gran Caribe”. La intención era que José Raúl Mulino, presidente de Panamá, compartiera con su homólogo Gustavo Petro y fortalecieran las relaciones bilaterales entre ambos países… pero este último no asistió.

Con mucha pena, Sarabia se vio en la obligación de presidir el evento y se disculpó con los presentes por la ausencia de su jefe. “Me gustaría excusar al presidente Gustavo Petro que, por razones de fuerza mayor, no nos pudo acompañar, no se pudo desplazar desde Bogotá hasta acá, pero su corazón y sentimiento caribeño siempre nos acompaña”, dijo la canciller, quien luego procedió a leer un discurso escrito por Petro.

Siga leyendo: Canciller Sarabia se tuvo que disculpar con delegaciones por ausencia de Petro en cumbres de jefe de Estado en Montería

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: