El Ayuntamiento de Guadalajara, a través de Cultura Guadalajara, anunció la realización del festival Late con el Circo, una edición especial del programa cultural permanente LATE, que busca acercar el arte circense a barrios, parques, plazas y centros culturales de la ciudad. La iniciativa retoma el uso del espacio público tras la temporada de lluvias, invitando a las familias a reencontrarse en actividades al aire libre donde la risa, el juego y la convivencia comunitaria son protagonistas.
El festival contará con espectáculos nacionales e internacionales que combinan teatro físico, clown, danza, música en vivo y humor, con un enfoque social y pedagógico. Las propuestas están dirigidas a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias completas, con el objetivo de fortalecer la vida comunitaria y promover la participación cultural sin barreras económicas; todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.
Te recomendamos: El terror japonés regresa a los cines con “Dollhouse: Muñeca maldita”
Late con el Circo se realiza en corresponsabilidad con FiCHo Fest, el Festival Internacional de Circo y Chou de México, que este año se llevará a cabo del 14 al 29 de noviembre de 2025. Como encuentro bienal, FiCHo Fest reúne compañías y artistas de distintas partes del mundo para presentar espectáculos, galas y actividades formativas que celebran el arte circense contemporáneo y su capacidad de generar vínculos, asombro y reflexión.
Entre los montajes destacados del programa se encuentra “El Gurú, único e inolvidable”, de Boba Comedia, un espectáculo que activa el espacio público desde la improvisación y el humor. También se incluye “En la Lona”, de Los Bravissimo, obra que entrelaza la estética del boxeo con el lenguaje del circo para reflexionar sobre la transformación comunitaria y las masculinidades. Por otro lado, “Circo en el Barrio” propone un parque circense itinerante que fomenta la convivencia, mientras que puestas en escena íntimas como “Diminuta o cómo escribir de cerquita” y “Pastrana. Desde mi ventana veo” trabajan temas como la amistad, los cuidados y la construcción de miradas sensibles. Finalmente, “Juntos con los Astros”, de TRIBU, combina astronomía y comedia para despertar la curiosidad científica en audiencias de todas las edades.
Con esta programación, Cultura Guadalajara reafirma su compromiso con llevar el arte a las calles y fortalecer el acceso cultural como derecho.
Lee también: Tras insulto a Fátima Bosch, reviven todas las controversias de Nawat Itsaragrisil
Agenda de actividades — Late con el Circo
Sábado 15 de noviembre
- 19:00 h · La Muy Gran Gala de Circo FiCHoFest — FiCHo Festival Internacional de Circo y Chou de México
- Sede: Paseo Alcalde (entre Av. Juárez y Pedro Moreno) · Colonia: Centro

Domingo 16 de noviembre
- 16:00 h · En la Lona (sensibilizarnos como vatos para la transformación comunitaria) — Los Bravissimo
- Sede: Centro Barrial Lomas del Paraíso · Colonia: Lomas del Paraíso II
Lunes 17 de noviembre
- 11:00 h (por confirmar) · Circo en el Barrio — La Mar o Ma Itinerante
- Sede: Parque Público Laura · Colonia: Del Fresno
Martes 18 de noviembre
- 17:00 h · Diminuta o cómo escribir de cerquita
- Sede: Andador Chapultepec esq. Libertad · Colonia: Americana
Miércoles 19 de noviembre
- 19:30 h · En la Lona — Los Bravissimo
- Sede: Foro LARVA · Colonia: Centro
Miércoles 26 de noviembre
- 16:00 h · Pastrana. Desde mi ventana veo
- Sede: Foro del Parque Juan Soriano · Colonia: Santa Cecilia
Jueves 27 de noviembre
- 17:00 h · Cuando sea grande — Violeta Castro / FiCHo
- Sede: Colmena Oblatos · Colonia: Lomas de Oblatos
Sábado 29 de noviembre
- 12:00 h · El Gurú “Único e Inolvidable” — Boba Comedia
- Sede: Museo de Paleontología
Domingo 30 de noviembre
- 18:00 h · Juntos con los Astros — TRIBU
- Sede: Foro del Parque Jardín Jalisco · Colonia: Independencia
Miércoles 3 de diciembre
- 16:00 h · Pastrana. Desde mi ventana veo
- Sede: Ex Penal de Oblatos · Colonia: La Penal
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público.
Late con el Circo invita a habitar la ciudad con alegría, imaginación y sentido de comunidad.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: