
Durante la reciente sesión de la Comisión Tarifaria del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable (SIAPA), la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, respaldó con su voto la revocación de la Estructura Tarifaria 2026.
La decisión fue aprobada con 18 votos a favor, una abstención y ningún voto en contra, dejando sin efecto el aumento de hasta 200 por ciento en las tarifas de agua que habían sido aprobadas por la Comisión.
Te recomendamos: Lemus anuncia freno al aumento a tarifas del SIAPA
Aunque apoyó la medida, la alcaldesa expresó su inconformidad al señalar que la revocación obedece a una falla reglamentaria y no al legítimo reclamo social, ya que según explicó el director del SIAPA, Antonio Juárez, no existe la certeza de que hubiese quórum cuando se votó el esquema tarifario.
Pérez Segura enfatizó que Tlaquepaque defenderá el derecho al agua como un bien social, y se opondrá a cualquier intento de aumentar las tarifas por encima del nivel inflacionario.
Cabe destacar que como parte del proceso, la mesa técnica del SIAPA entregará una nueva propuesta tarifaria a los municipios el próximo 15 de agosto.
Tras la revocación de la Estructura Tarifaria 2026 del SIAPA, la alcaldesa afirmó que si bien reconoce y respeta la postura del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, considera que esta decisión debió atender prioritariamente el reclamo social y no derivarse de una instrucción del Ejecutivo Estatal hacia un Organismo Público Descentralizado.
Lee también: Alcalde de Tequila niega residir en el Munat y denuncia persecución política del PAN
Además, durante la sesión, Laura Imelda Pérez Segura, solicitó que se permitiera el ingreso a representantes de medios de comunicación, la petición fue sometida a votación y aprobada con 13 votos a favor.
Sin embargo, pese al respaldo mayoritario, el organismo argumentó razones de Protección Civil para negar el acceso a los seis representantes de medios presentes, en un intento por abrir espacio, personal de apoyo se retiró voluntariamente del salón, pero aun así no se permitió el ingreso a las personas de la prensa, lo que evidenció una falta de apertura en una sesión de interés público.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: