
Ante el “maltrato” presupuestal de Morena a Jalisco para el siguiente año, el gobernador Pablo Lemus abrió la puerta al análisis de endeudamiento para obras prioritarias. No hay de otra. Eso sí, aclaró que ni un peso irá a la red de carreteras federales en el Estado porque “legalmente no nos toca”. Traducido: si los caminos federales están hechos pedazos, que la Federación los arregle. Y que los diputados locales en la Cámara Baja también hagan su chamba.
Según legisladores, hay una bolsa de 47 mil millones de pesos asignados para carreteras federales para el próximo año, pero son para todo el país. Eso significa que los gobernadores y las gobernadoras tendrán que gestionar recursos.
El problema es que si Jalisco corre la misma suerte que el presente año, llegarán pocos billetes.
* * *
Pues muy tecnológicos y todo, pero a la hora buena la empresa TISA apagó la luz y se salió por la puerta de atrás.
La empresa desinstaló sin aviso los módulos de descuento en las tarjetas del transporte público, dejando a cientos de usuarios formados, confundidos y con cara de: “¿Y ahora?”.
Según cuentan en el Gobierno del Estado, TISA juró que todo sería digital, hermoso y eficiente… hasta que la plataforma falló.
La autoridad ahora exige que regresen los módulos “de carne y hueso” para resolver pronto el problema, pero la empresa los está reinstalando a su ritmo.
Mientras tanto, el contrato sigue vigente, pero en revisión.
* * *
Nos dicen que no sólo vandalizaron el Palacio de Gobierno, el Congreso, la Catedral y otros edificios… también hicieron “shopping” gratis.
Resulta que los manifestantes del pasado sábado no se conformaron con romper vidrios, puertas y pintar edificios: se llevaron herramientas de los trabajadores que remodelan el Centro tapatío. Todo muy “revolucionario”, pero con gusto por la herramienta fina.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública calculó el botín en la Plaza de la Liberación en unos 200 mil pesos. Lo bueno es que la obra no sufrió daños, pero eso no quita que ahora anden buscando martillos, taladros y quién sabe qué más.
Cuentan que no hay daño al erario, porque las herramientas eran de las constructoras, quienes tendrán que acudir a la Fiscalía para levantar las denuncias correspondientes. ¡Éxito en la Calle 14!
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: