Leagues Cup, inesperada oferta de redención para Puebla

Casi todas las competencias deportivas cuentan con una historia de ‘caballo negro’, aquel que inesperadamente logra colarse a las últimas etapas. En la Leagues Cup 2025, ese papel corresponde a Puebla.

FERIA DE SAN FRANCISCO

La Franja ocupa el penúltimo lugar de la tabla general en Liga MX (torneo Apertura 2025) y hace menos de una semana sufrió la renuncia de su entrenador, Pablo Guede, obligando a que Martín Bravo (técnico de la categoría sub 21) tomara las riendas de manera interina.

Te puede interesar

Por si fuera poco, el equipo tuvo que pagar 47 millones de pesos al término de la temporada 2024-25 por ser el segundo peor de la tabla porcentual de la Liga MX. Al no haber descenso, el castigo para las tres instituciones más flojas en ese rubo es una multa económica.

Pese a todo eso, Puebla logró avanzar a cuartos de final en Leagues Cup, que endureció su formato a partir de este año. Y es que de los 18 clubes de la Liga MX, sólo cuatro avanzan a ronda de eliminación directa con base a puntos después de tres partidos de primera ronda.

“El equipo está acá porque se lo merece, porque dejó todo para estar en esta instancia”, señaló Martín Bravo en conferencia previa a los cuartos de final, donde enfrentarán a Seattle Sounders.

“Ellos (jugadores) hicieron todo lo posible para calificar; ganaron dos juegos. Hoy Puebla está acá porque se lo merece y de lo demás hay que pensar en pasar. Es una linda oportunidad para todos, para el club, para la institución”.

Puebla sorprendió en primera ronda con victorias sobre New York City FC (3-0; equipo que pertenece a City Football Group) y Montreal FC (2-1). Perdió 1-3 ante Columbus Crew.

Con seis puntos, avanzó como cuarto de la tabla de Liga MX. Esta es su primera fase de eliminación directa en un torneo internacional desde 2016, cuando disputó el playoff para la Copa Libertadores, pero fue eliminado por Racing de Argentina.

Tiene un fuerte incentivo para encarar a Seattle Sounders. Eso se debe a que Leagues Cup ofrece boletos a la Copa de Campeones de Concacaf 2026 a su campeón, subcampeón y tercer lugar. Para llegar a la Concachampions de otra manera, Puebla tendría que ser campeón o subcampeón de Liga MX, algo que luce complicado por sus recientes deficiencias deportivas y administrativas.

“Puebla tiene muchos problemas desde hace tiempo. Es un equipo constante para mal, está peleando los lugares de abajo de la tabla porque no tiene inversiones fuertes, tiene problemas de directivos que van y vienen, es un equipo de muchas circunstancias adversas, por eso fue una sorpresa que esté en esta ronda”, destacó Francisco ‘Kikín’ Fonseca, ex futbolista mexicano y comentarista de Leagues Cup en Apple TV.

“Es complicado encontrar un beneficio para un equipo como Puebla, que su primer objetivo es arreglar su casa, estructura, dueños, directivos, finanzas y plantel. Es difícil encontrar un beneficio en un torneo que no es el suyo, cuando ni siquiera está bien organizado en su casa, con todos los problemas que tiene”.

Sin embargo, ‘Kikín’ Fonseca reiteró a El Economista que el beneficio puede ser a nivel individual, con la exposición de sus jugadores.

“Para los jugadores es mostrarse por si alguien no sabe dónde están, porque son equipos que ni siquiera en MLS son tan vistos. Cada partido es tratar de dar una satisfacción a su afición y levantar la mano en lo individual. No veo otra forma en la que le pueda servir este torneo cuando se trata de un equipo cuyo primer objetivo es ganar en su casa, salir de las situaciones de las multas y después ver objetivos más grandes, como los tienen Toluca, Tigres y equipos con otro tipo de proyección, cimientos e infraestructura.

“Ojalá traten de aprovecharlo porque, en este caso, el jugador es ajeno a esas cosas. Cuando pita el árbitro quieres hacer lo mejor para ti, para tu familia y lo demás es otra cosa”.

Un panorama similar ocurre con el entrenador Martín Bravo, ex futbolista argentino que jugó en Liga MX en equipos como Pumas, León y Santos. Empezó su carrera en los banquillos en verano de 2024 con las fuerzas básicas de Puebla.

Bravo tiene 38 años y está en una posición que recientemente vivió Vicente Sánchez, saltando de la sub 23 al equipo mayor de Cruz Azul. Mostró rendimiento positivo en su interinato y llegó hasta el título de la Concachampions 2025.

“Si yo fuera Martín Bravo, iría con todo contra Seattle, a tratar de ganar el partido, no a cuidarme. Trascender ayuda para darse a conocer y por supuesto para la satisfacción de la afición”, insistió Francisco Fonseca.

Puebla sólo tiene un título internacional en su historia, que fue la Concachampions 1991, un año después de ganar su segundo título de Liga MX. Después de eso, su última participación internacional fue el repechaje de Copa Libertadores 2016. En cuanto a Concachampions, su última participación fue en 1993.

El propietario mayoritario de Puebla es el empresario Manuel Jiménez García, aunque, según diversos medios, también tienen un porcentaje Manuel Alejandro Ruiz Delgado, Héctor Álvarez Tostado, Rafael Torre Mendoza y Ricardo Salinas Pliego.

Resto de cruces

La Liga MX tiene un reto general en la Leagues Cup 2025: tener al menos a uno de sus equipos en la final por primera vez.

Este torneo surgió en 2019, pero a partir de 2023 incluye a los 18 clubes de Liga MX. Entre esa edición y la de 2024, ningún equipo mexicano logró llegar más allá de semifinales. Esa es la deuda que intentarán saldar Toluca, Tigres, Pachuca o Puebla.

Además del cruce entre Puebla y Seattle Sounders, destaca el de Tigres contra Inter de Miami. Son de los clubes con plantillas más costosas en sus respectivas ligas y cuentan con jugadores de peso internacional, siendo Ángel Correa y Lionel Messi los más llamativos por bando.

También está el cruce entre el actual campeón de Liga MX, Toluca, y Orlando City. Los Diablos Rojos buscan su tercer título consecutivo bajo la dirección técnica de Antonio Mohamed, ya que también ganaron el Campeón de Campeones de la temporada 2024-25.

El último choque de cuartos de final será Pachuca contra Los Ángeles Galaxy. Los Tuzos son el actual líder del Apertura 2025 y el año pasado destacaron al ser subcampeones de la Copa Intercontinental contra Real Madrid. Galaxy, por su parte, es el actual campeón de la MLS.

Las semifinales de la Leagues Cup 2025 serán el 26 y 27 de agosto, mientras que la final y el partido por el tercer lugar se jugarán el domingo 31.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: