Legalidad y justicia por consigna política

Asumió Bernardo Bátiz Díaz la Presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la instancia del sistema electoral que tiene la última palabra de las elecciones, la que hace la declaratoria de Presidente de la República Electo.

No es coincidencia que permanezca dos años en el puesto, octubre de 2027, ya celebradas las elecciones de 2027, como tampoco que las decisiones de la Suprema Corte elegida por los acordeones muestran su obsecuencia con Morena.

Lúcidos lectores de la realidad política advierten que es muy fácil destruir instituciones, como lo hizo el Movimiento de Regeneración Nacional sin calcular el riesgo que implica subordinar la legalidad y la justicia a las consignas políticas.

¿Tiene prisa la Jefa de Gobierno de CDMX?

Tomando en cuenta que ganador de la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani fue declarada por el Presidente de Estados Unidos como el triunfo de la izquierda radical, uno se pregunta las motivaciones de la Jefa de Gobierno de CMDX para solidarizarse con alguien que la Casa Blanca calificó de comunista.

La Jefa de Gobierno dijo que el triunfo histórico de Mamdani “es un faro de esperanza para quienes compartimos luchas, sueños y esperanzas” y completo: juntos sigamos derribando muros”.

¿Por qué la prisa? Dos posibilidades´. Una altamente improbable de que sea la ocasión para destensar la relación con Washington. Dos, que refleje el pensamiento de los duros de Morena, cuyo respaldo necesita para sus aspiraciones.

Reforma Judicial, tormenta perfecta

No gustará a todos lo dicho por la expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, especialmente a quienes, sin leer bien lo hecho en siete años de lopezobradorismo, le exigían pelear contra un Ejecutivo.

Nada más cierto su afirmación de que el oficialismo aprovechó que para la mayoría es difícil diferenciar entre Poder Judicial local y Federal; entre policías y fiscales, pues hay constancia pública que muchas personas, incluidos connotados periodistas, no la entendíamos.

Con toda razón sostiene “es falsa la narrativa de que todos éramos corruptos y todos estábamos podridos y que estábamos entregados a intereses de ciertos grupos. Hasta ahora no se han sancionado a nadie de aquel Poder Judicial Federal por hechos de corrupción”.

NOTAS EN REMOLINO

Hace muchos años Secretario de Hacienda mostró cómo se manipulan las cifras de los presupuestos con sólo cambiar la presentación … Imposible para el Banco de México resistir las presiones de bajar a 7.25 la tasa de interés, a pesar de que la inflación parece calentarse … Afirman que Martí Batres, director del ISSTE, maniobra para que en las próximas elecciones de delegados los candidatos morenistas en Álvaro Obregón y Coyoacán sean gente suya … Buena frase nos legó hace más de dos siglos el británico Edmund Burke: “Bien sabido es que la ambición tanto puede volar como arrastrarse” …

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: