
Esta semana, durante la comisión permanente del Congreso de la Ciudad de México, el grupo parlamentario de Morena presentará un punto de acuerdo que busca combatir al cártel inmobiliario.
En conferencia de prensa, la vicecoordinadora de este grupo, Brenda Ruiz expuso que “No vamos a permitir que sigan generando cortinas de humo estos delincuentes, estos hipócritas y estos miserables que se dedicaron y se siguen dedicando a lucrar con muchísimas cosas y que hoy son gran parte del problema de la gentrificación”.
En ese sentido, el diputado local Víctor Romo, presentó la iniciativa “Patrulla Anticorrupción”, misma que busca combatir el mercado ilegal inmobiliario de la alcaldía Miguel Hidalgo.
“Implica que vamos a ir a los establecimientos mercantiles, a las obras, a los antros, a los tables, a los casinos. No había casinos antes, ya los hay, que violen flagrantemente el uso de suelo… Buscamos atender obras ilegales en zonas residenciales y de conservación, antros y bares sin uso de suelo ni protección civil, operando con total impunidad, básicamente comercios que violan horarios, normas ambientales y licencias de funcionamiento”, explicó.
Incluso, el legislador sostuvo que en dicha alcaldía hay aproximadamente 140 obras que violan la ley del uso de suelo.
“Sí, es de verdad preocupante, lo que sucede en la alcaldía Miguel Hidalgo, es más, el alcalde puso un restaurante, que violaba el uso de su suelo, de su familia, de su propiedad… Bueno, si él puso un restaurante, que violaba el uso de su suelo, ¿qué está pasando en el resto de la Alcaldía? La verdad es que es muy preocupante”, resaltó.
Finalmente, los diputados de Morena compartieron el número de teléfono al cual se pueden denunciar los casos de este tipo.
“Les voy a compartir el número de la patrulla es: 55 51 82 91 50. Ese es el número de la patrulla que puede contactarnos. Y bueno, es una respuesta directa a la complicidad del alcalde panista (Mauricio Tabe) en las zonas inmobiliarias que ha protegido”, concluyó.
345 personas han asistido a diálogos contra la gentrificación
A una semana del inicio de los “Diálogos contra la gentrificación”, 345 personas han acudido a participar, presentando propuestas e iniciativas que ayuden a combatir este problema.
“Hemos tenido ya tres ejercicios, uno el primero en Azcapotzalco, luego estuvimos en Cuauhtémoc, y por último en Miguel Hidalgo. En total, han sido 345 asistentes. Son espacios en los que queremos tener un diálogo cercano, más que eventos masivos, se trata de que sea un intercambio, y además… son varias horas de discusión y con razón por el calibre que tiene esta discusión”, indicaron.
Durante la Chilanguera, el grupo parlamentario de Morena en Ciudad de México, detalló que esta semana se tienen contempladas dos reuniones más, una en la alcaldía Tlalpan el día martes y el próximo sábado en la alcaldía Coyoacán.
En ese sentido, los legisladores afirmaron que desde Morena y desde todos los niveles se trabajará para que se haga realidad la iniciativa Ley de rentas justas.
“Está el gobierno escuchando a la gente, está el congreso escuchando a la gente, vamos a estar a la altura de este momento histórico y vamos a construir colectivamente la primera ley de rentas justas en la historia de la Ciudad de México”, expusieron.
Sobre los diálogos que ya se realizaron, Paulo García, diputado de Morena en CDMX, indicó que en estos encuentros se les entrega a los asistentes un cuestionario de ocho preguntas, lo anterior, para saber la opinión de la gente en diferentes rubros relacionados con la gentrificación.
Incluso, resaltó que la mayoría de los encuestados están en desacuerdo con el alto precio que tienen las rentas en la capital.
“Esa es la demanda fundamentalmente en la que, con mucha sensibilidad y con mucha voluntad política, la jefa de gobierno toma como propia y plantea esta gran discusión en torno a la ley de vivienda de rentas justas, razonables y asequibles, que va a llegar al congreso en agosto”, sostuvo.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: