
En el marco del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador de Operación Política de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, resaltó las expectativas laborales que prevén la generación de entre 40,000 y 150,000 nuevos empleos formales al cierre de 2025.
En este sentido, el morenista sostuvo que la consolidación del empleo y la política de aumento salarial, son los detonadores claves para el desarrollo productivo de nuestro país, al tiempo que resaltó que el ingreso real laboral alcanzará los 3,386 pesos mensuales per cápita en 2025 evidenciando una recuperación del poder de compra tras la inflación de años previos.
Te puede interesar
“En el ámbito laboral, la consolidación del empleo formal y la política de aumentos salariales han sido motores claves de inclusión social… la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado pasos firmes hacia una agenda de derechos laborales modernos, en sintonía con el debate internacional sobre reducción de jornadas y condiciones dignas de trabajo”, dijo.
Destacó que las expectativas laborales para el cierre de año oscilan entre 40,000 y 150,000 nuevos empleos formales, con sectores como Finanzas, Salud y Tecnología liderando la demanda. Sin embargo, también habló que la rotación laboral se intensifica: 43% de los empleados considera renunciar, y 21% ya busca activamente otro empleo, teniendo como causas principales los salarios bajos, falta de crecimiento profesional y liderazgo deficiente, según información proporcionada por Pluxee y Manpower Group.
Además de resaltar que la Ciudad de México, pese a ser centro económico, reporta una caída en expectativas de contratación, mientras el norte y sureste del país muestran mayor dinamismo.
En este sentido, también se dio a conocer que en México, el mercado laboral muestra señales mixtas: mientras la tasa de desempleo se mantiene baja (2.8%), más de la mitad de la población ocupada (56.1%) trabaja en condiciones de informalidad, sin acceso a seguridad social ni prestaciones básicas. La participación económica alcanza el 60.2%, con una brecha significativa entre hombres (75.7%) y mujeres (46.5%), según datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondientes al mes de julio de este 2025.
Por otro lado, la coalición legislativa de Morena, PVEM y PT realizó un posicionamiento con motivo del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que respaldó su trabajo durante este periodo.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política, sostuvo que la mayoría calificada en San Lázaro considera que la mandataria mexicana va a reforzar la política social que el presidente López Obrador inició. “Lo dijimos: el proyecto de nación que estamos impulsando es el correcto”, enfatizó.
Te puede interesar
Mientras que el diputado Carlos Puente Salas, coordinador del grupo parlamentario del PVEM, aseguró que existe una coordinación, con respeto, entre el Ejecutivo Federal y el Poder Legislativo, para sacar adelante los temas que son necesarios para convertirlos en políticas públicas.
Destacó los logros que ha alcanzado la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, economía, desabasto de medicamento y política exterior, principalmente.
A su vez, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del grupo parlamentario del PT, aseguró que el movimiento de la Cuarta Transformación no es de alternancia, sino de ruptura, porque está destinado a perdurar en el tiempo.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: