Estamos a pocas semanas de que Xbox y Asus lancen su primera PC portátil, la ROG Xbox Ally, marcando un nuevo capítulo en la competencia de este mercado en crecimiento. Lenovo no se quedó atrás y ya hizo oficial su nueva generación: la Legion Go 2.
El nuevo modelo conserva la fórmula que dio de qué hablar con la primera Legion Go: un diseño que mezcla elementos de Steam Deck y Nintendo Switch. Los controles siguen siendo desmontables y el equipo integra un soporte trasero para colocar la pantalla en cualquier superficie.
Mavic Air 2: la experiencia de volar el nuevo drone de DJI a 120 m de altura en CDMX
Lenovo Legion Go 2, especificaciones técnicas
Pantalla |
OLED de 8.8 pulgadas Resolución 1920 x 1200 Tasa de refresco de 144 Hz Brillo de 500 nits |
---|---|
Procesador |
AMD Ryzen Z2 / Z2 Extreme |
Memoria RAM |
16GB LPDDR5X-7500 (Z2) / 32GB LPDDR5X-8000 (Z2E) |
Dimensiones |
Pantalla: 206 x 136,7 x 22,95 mm Patalla con controles: 295,6 x 136,7 x 42,25 mm |
Peso |
Pantalla con controles – 920 gramos Controles solo – 210 gramos |
Precio |
Z2 en 1,099 dolares Z2E en 1,349 dólares |
Una pantalla que apunta a ser la mejor del mercado
El gran salto está en la pantalla. La Legion Go 2 incorpora un panel OLED de 8.8 pulgadas con frecuencia de actualización variable entre 30 y 144 Hz. Esto la convierte, al menos sobre el papel, en una de las mejores pantallas en el segmento de consolas portátiles.
La resolución, sin embargo, dio un paso atrás: de los 2560 x 1600 píxeles del modelo original, ahora baja a 1920 x 1200. Puede parecer un retroceso, pero la decisión busca optimizar el rendimiento gráfico al reducir la carga sobre el procesador.

Potente y pesada
En su interior encontramos procesadores AMD Ryzen Z2 y Z2 Extreme, que, según The Verge, ofrecen mejoras mínimas frente al Z1 Extreme de la generación pasada. Habrá opciones de 1 TB y 2 TB de almacenamiento y configuraciones de 16 o 32 GB de RAM según el modelo.
Lenovo presume una batería de 74 Wh, con un aumento del 50% en capacidad respecto a la primera Legion Go, además de carga rápida y perfiles de consumo ajustables. El sistema de enfriamiento también fue mejorado, con un flujo de aire 45% más eficiente sin aumentar el ruido, y tubos que distribuyen mejor el calor.
El peso total asciende a 920 gramos, lo que hace más razonable la idea de apoyarla en una mesa en lugar de sostenerla largos periodos. Otros elementos que destacamos.

- Lector de huellas dactilares para mayor seguridad.
- El control derecho puede usarse como mouse en el modo FPS, con dos botones extra dedicados.
- Sticks con efecto Hall para evitar el “drift”.
- Cruceta amplia para juegos de pelea.
La portátil incluye Windows 11, compatibilidad con bibliotecas de Steam, Xbox PC, Epic Games y GOG, además de tres meses de PC Game Pass.
Legion Go 2, precio y disponibilidad
Aquí viene lo difícil:
- Modelo Ryzen Z2 con 16 GB de RAM: 1,099 dólares.
- Modelo Ryzen Z2 Extreme con 32 GB de RAM: 1,349 dólares.

Por ahora, ni Asus ni Microsoft han revelado precios oficiales de la ROG Xbox Ally, aunque filtraciones apuntan a 899 euros para el modelo superior y 599 euros para la versión base. Siendo así, su lanzamiento —previsto antes de Lenovo— será clave para la batalla en el mercado de las portátiles gaming.
Esperemos que pronto se confirme su lanzamiento también en México, considerando que dispositivos como Legion Go S, sí se puede adquirir de manera oficial.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: