La posibilidad de obtener la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México seguirá vigente a lo largo de 2025, y ahora con horarios extendidos para facilitar el acceso a más personas, según lo mencionado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina en una de sus conferencias.
En ella informó que los módulos de atención, incluidas las tesorerías y oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), operarán de 09:00 a 21:00 horas en todas las alcaldías, pues la medida busca que quienes no pueden acudir en horario laboral tengan la opción de realizar el trámite por la noche.
“Vamos a ampliar horarios; eso sí fue algo que acordamos. El macromódulo estará abierto hasta las 21:00 horas y, en todos los demás espacios y oficinas, también. Queremos que más personas puedan obtener rápidamente su cita y tramitar su licencia permanente”, explicó Clara Brugada en conferencia de prensa.
¿Cuál es el nuevo horario para tramitar la Licencia para Conducir Permanente?
Estos nuevos horarios estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha en la que concluye el periodo ordinario para realizar el trámite, la ampliación responde a la alta demanda registrada desde que se reactivó la expedición de este documento en la capital, y pretende garantizar que ningún ciudadano se quede sin la oportunidad de obtenerlo por falta de tiempo.
En las últimas semanas circularon versiones sobre una posible extensión del plazo más allá de 2025, pero la mandataria aclaró que esa decisión aún está en evaluación dentro del gabinete. El secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, será el encargado de presentar el estudio técnico que determinará si el trámite podría mantenerse disponible durante 2026.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la Licencia de conducir permanente?
Para tramitar la licencia permanente, los interesados deben ingresar al portal oficial de la CDMX con su cuenta Llave CDMX, seleccionar el servicio ante la Semovi, ingresar la línea de captura del pago correspondiente de mil 500 pesos y agendar una cita en el calendario digital.
Con esta ampliación de horarios y la posible extensión del programa, el Gobierno capitalino busca agilizar el proceso y garantizar un acceso equitativo a este documento indispensable para conducir en la Ciudad de México ya que había personas que no podían llegar en los horarios establecidos.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: