Licencia permanente ampliará su plazo hasta 2026: CDMX extiende el programa ante una demanda histórica

Ciudad de México confirmó que la licencia permanente no se irá a ningún lado durante 2026. La jefa de gobierno, Clara Brugada, explicó que la ampliación será parte del Paquete Fiscal del próximo año. El anuncio cayó como una señal de alivio después de semanas de confusión y filas inesperadas, porque el cierre del trámite estaba previsto para diciembre.

Brugada explicó que la decisión surgió por la presión ciudadana y por el ritmo al que se entregaron los documentos en 2025. La demanda en CDMX superó los cálculos iniciales y empujó un cambio de planes que ahora ofrece margen para quienes pensaban que diciembre sería la fecha límite. La instrucción fue clara: el trámite podrá hacerse durante todo el año y sin prisas.

La jefa de gobierno pidió programar la cita con calma. La idea busca evitar saturación en módulos y en plataformas digitales, porque ahora el proceso podrá completarse sin la urgencia que provocó el plazo original. También adelantó que la administración prepara métodos que faciliten los trámites en línea, para evitar traslados innecesarios.

La emisión de licencias permanentes convirtió 2025 en un año atípico. Más de un millón de documentos quedaron registrados y la recaudación superó los dos mil millones de pesos. Los recursos entraron a un fideicomiso dedicado a proyectos de movilidad que fortalecen cruces escolares, intervenciones en puntos conflictivos, expansión de Ecobici, compra de autobuses eléctricos y renovación de CETRAM.

Movilidad no motorizada en CDMX.

Brugada señaló que este programa no solo modificó la agenda de trámites. También se volvió una de las principales fuentes de financiamiento para movilidad no motorizada, seguridad vial y transporte público. El monto recaudado permitió planear infraestructura que no aparecía en las proyecciones originales.

El trámite podrá realizarse en línea a través del sistema digital de Semovi o en cualquiera de los módulos distribuidos en la capital. Existen sedes en oficinas de movilidad, alcaldías, Administración y Finanzas y Tesorería Exprés, con horarios extendidos que cubren prácticamente toda la semana.

Licencia Permanente Ultimo Mes Tramite Cdmx

Licencia permanente en CDMX.

CDMX no modificará el costo de la licencia permanente

La permanencia del programa llega con otro mensaje: el costo de la licencia permanente no tendrá modificación. Brugada confirmó que la tarifa se mantendrá en 1,500 pesos durante 2026, lo que evita sorpresas para quienes postergaron el trámite o esperan una cita disponible en los siguientes meses.

El gobierno de CDMX asegura que esta ampliación busca cerrar el ciclo iniciado en 2024 cuando la licencia permanente regresó a la ciudad. La demanda rompió cualquier expectativa y ahora abre un tramo extra que permite ordenar citas sin presión, estabilizar módulos y continuar con un programa que se convirtió en pieza clave para financiar la movilidad de la capital.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: