Liderazgo global sobre raíles: así construye ACS el futuro de la movilidad sostenible

La última adjudicación de CIMIC -filial australiana del Grupo ACS- para el desarrollo del proyecto ferroviario Logan and Gold Coast Faster Rail en Queensland, Australia, vuelve a relucir la capacidad del grupo para liderar las infraestructuras de nueva generación. Esta adjudicación no solo representa un avance estratégico para la región, sino que consolida el papel de ACS como uno de los actores clave en la construcción de una movilidad más sostenible y eficiente. En un mundo cada vez más orientado hacia las soluciones de transporte respetuosas con el entorno, el ferrocarril se presenta como la espina dorsal de esa transformación. Alta velocidad, tren ligero, metro, estaciones, mantenimiento… ACS participa activamente en todas las fases del ciclo ferroviario.

A través de empresas como Hochtief, Dragados, CIMIC, FlatironDragados, Turner o Iridium, el Grupo tiene presencia en los cinco continentes, participando en algunos de los proyectos ferroviarios más ambiciosos del planeta. Su experiencia en planificación, ejecución y operación de infraestructuras convierte a ACS en un referente global que combina innovación tecnológica, compromiso medioambiental y eficacia operativa. A continuación, recorremos el mapa ferroviario de ACS a través de algunos de sus proyectos más representativos.

Europa: conectividad y sostenibilidad en el corazón del continente

San Gotardo, Suiza. Cortesía de Hochtief.

En Europa, Hochtief ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de grandes obras ferroviarias que impulsan la movilidad verde. Desde el histórico túnel de San Gotardo en Suiza, uno de los más largos del mundo, hasta las modernas infraestructuras del metro de Copenhague, Colonia o Viena, la empresa ha dejado su huella en países como Alemania, Austria, Reino Unido, Dinamarca o Grecia, destacando en este último país las líneas 2 y 3 del metro de Atenas.

Por su parte, Dragados ha protagonizado proyectos de gran impacto como la ampliación de la estación Bank Station en Londres, mejorando la capacidad de una de las infraestructuras clave del transporte urbano británico. En el marco de la línea HS2, también ha liderado la construcción de las estaciones Curzon Street, Old Oak Common y la ampliación de Euston. En Noruega, la estación de metro de Fornebu se convirtió en la primera obra cero emisiones de la empresa, apostando por maquinaria 100 % eléctrica. Iridium, con su experiencia en concesiones ferroviarias, participa activamente en la línea de alta velocidad Perpiñán-Figueras y diversas líneas urbanas en España.

España: una historia de ingeniería ferroviaria

Obras de remodelación de la estación de Chamartín-Clara Campoamor. Cortesía de Dragados.

Dragados ha sido una pieza fundamental en la modernización del transporte ferroviario español. Desde los primeros tramos del AVE Madrid–Sevilla hasta las actuales obras en Atocha y Chamartín, la compañía ha intervenido en buena parte de los grandes corredores de alta velocidad: Madrid–Barcelona, Madrid–Galicia, Córdoba–Málaga o el Eje Atlántico. También está detrás de importantes proyectos urbanos como la línea 3 del metro de Sevilla y múltiples tramos del metro de Madrid y Barcelona, donde también está involucrada Iridium en la operación. 

Norteamérica: innovación y megainfraestructuras

Purple Line de Maryland. Cortesía de FlatironDragados.

En Estados Unidos y Canadá, FlatironDragados es la gran referencia del sector. En 2006, Dragados USA se adjudicó el primer gran contrato de ampliación del Metro de Nueva York. Fue la primera vez en 25 años que se construían nuevos túneles en la red de metro de la ciudad, todo un hito que permitió conectar Queens y Manhattan.

Otros proyectos relevantes son la Purple Line de Maryland, la línea de alta velocidad de California o el Eglinton Crosstown en Ontario. En este último caso, la estructura del Grupo facilita las sinergias entre compañías e Iridium, como socio concesionario, aporta su experiencia en operación y mantenimiento. En Canadá, el Grupo también ha ejecutado el tren ligero de Ottawa, un proyecto concesionado que incluye el mantenimiento durante 30 años. Por su parte, Turner contribuyó con la terminal intermodal del Aeropuerto de Orlando, mejorando la conectividad ferroviaria en una de las puertas aéreas más importantes de Florida. 

Australia: nuevas conexiones para un continente en movimiento

Metro de Sídney. Cortesía de CIMIC.

En Australia, el Grupo se está encargando, a través de CIMIC, de llevar a cabo el proyecto de movilidad más ambicioso del país, el desarrollo del Metro de Sídney, uno de los más punteros del mundo. CIMIC está presente en varias fases del proyecto a través de sus filiales. 

La reciente adjudicación del Logan and Gold Coast Faster Rail en Queensland refuerza la posición del grupo como socio clave en el desarrollo de infraestructuras sostenibles en Australia. El proyecto, centrado en reducir los tiempos de viaje y aumentar la capacidad ferroviaria, refleja una visión de futuro ligada al transporte eficiente, ecológico y digitalizado. Es uno de los proyectos urbanísticos más relevantes de cara a los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032.

Latinoamérica y Asia: puentes hacia el desarrollo

Metro de Lima. Cortesía de Iridium.

Dragados e Iridium trabajan en Perú en las líneas 2 y 4 del metro de Lima, uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos del continente. En Chile, Dragados está rehabilitando más de 600 km de ferrocarril en el marco de un plan de modernización clave para el desarrollo del transporte nacional. En Asia, Hochtief ha dejado su sello con proyectos como la línea de alta velocidad en Taiwán, mostrando así la capacidad del grupo para adaptarse a contextos culturales y geográficos diversos.

Una visión global al servicio del futuro

Tuneladora para el proyecto de Seattle. Cortesía de Dragados.

La estrategia ferroviaria del Grupo ACS no solo se basa en la ejecución técnica, sino en una visión integral que abarca diseño, construcción, mantenimiento y operación. Con un enfoque centrado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia, el grupo continúa consolidando su liderazgo en infraestructuras que conectan personas, territorios y oportunidades. Desde túneles urbanos hasta líneas de alta velocidad, el Grupo ACS construye y diseña un futuro mejor.

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: