
Por la construcción de un muro divisorio que pidió la empresa Ferromex, la estación Acueducto, en la colonia Artesanos, en Tlaquepaque, y otras obras secundarias, la Línea 4 del Tren Ligero, que se estima entre en operaciones en diciembre de este año, tendrá gastos adicionales por mil 200 millones de pesos, confirmó el secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno.
“No es que se esté incrementado la obra, son trabajos adicionales que oscilan alrededor de mil 200 millones, y dentro de esos hay puentes, hay una serie de acciones. No tiene nada que ver esos trabajos adicionales con los recursos que se tienen asignados”, señaló.
Te recomendamos: Reconocen buenas prácticas laborales de las empresas
La construcción del muro, explicó el secretario, responde a la petición de confinar toda la zona de construcción, como requisito para la certificación de operación del tren. En tanto, la nueva estación en Tlaquepaque fue una promesa que la Presidenta Claudia Sheinbaum hizo durante su visita a Jalisco en diciembre pasado. Sin embargo, apuntó, el Gobierno federal aún no ha entregado los recursos para ésta.
Zamora Bueno indicó que los retrasos en la construcción de la Línea 4 son resultado del tren de carga de Ferromex que pasa por la zona, por lo que todas las acciones están coordinadas con la empresa “y adaptándonos nosotros a sus tiempos”. Con todo, aseguró el secretario, los trabajos tienen un avance del 95 por ciento. Se está trabajando en los últimos tramos desde Periférico hasta Las Juntas, así como en los accesos a las estaciones.
“Yo termino, lo que es obra civil, a finales de este mes, y le entrego a Siteur para que empiece con sus pruebas pre operativas. A diciembre tiene que estar funcionando el tren”, finalizó.
Lee también: Tlajomulco firma compromiso de ‘pantallas seguras’ por las niñas y niños
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: