Durante diez días, la CDMX tendrá un festival gastronómico con la mejor barbacoa elaborada con el tradicional método de preparación en hoyo de piedra. Se trata de la tradicional Feria de la Barbacoa de San Salvador Cuauhtenco, que este año celebra su edición número 25.
En este evento el buen sabor está garantizado, con carne de borregos criados en los bosques y cerros del suelo de conservación de CDMX. Además, habrá ingredientes frescos del campo, así como tortillas y salsas preparadas con técnicas artesanales.
¿Cuándo y dónde será la Feria de la Barbacoa 2025?
La feria se inaugurará el sábado 29 de noviembre y podrá visitarse hasta el domingo 7 de diciembre de 2025.

La sede será la Plaza Pública del pueblo de San Salvador Cuauhténco, en la alcaldía Milpa Alta, con accesos ubicados sobre las calles de Jalapa y Juárez.
San Salvador Cuauhtenco es una comunidad que se distingue por la producción de barbacoa de gran calidad.

En náhuatl su nombre significa “a la orilla del bosque”. Y es que los paisajes naturales de este pueblo, lleno de ceros y zonas boscosas, es ideal para la crianza de borregos. Por ello, aquí se realiza cada año la tradicional Feria de la Barbacoa, que tendrá acceso gratuito.

¿Qué platillos habrá?
De acuerdo con lo informado por la alcaldía Milpa Alta, en la feria se podrán degustar tacos de barbacoa y consomé elaborados con la técnica tradicional: la carne se prepara en un hoyo de piedra y la cocción se realiza con leña:
“La carne de borrego es sazonada con sal y envuelta en pencas de maguey, cuya cocción se realiza en hornos de ladrillo, pero bajo tierra y calentado con piedras volcánicas. De acuerdo con la tradición, el horno se tapa con hojas de palma para contener el calor”, explicó al respecto el presidente de la feria, Edgar Colin, durante la presentación del evento.

Además, habrá tacos dorados, tortillas hechas a mano, salsas elaboradas en molcajete e ingredientes del campo para acompañar, como nopales.
Música, baile y artesanías
Además de disfrutar de estos platillos, los visitantes podrán apreciar espectáculos musicales, presentaciones artísticas y bailables típicos de la región.
Por supuesto, también habrá venta de artesanías y productos agroalimentarios.
En este 2025 el evento promete ser especialmente espectacular, ya que de acuerdo con el alcalde, Octavio Rivero, Milpa Alta busca demostrar que la demarcación cuenta con una atractiva oferta turística para los visitantes que llegarán a CDMX durante el Mundial 2026.
Por ejemplo, en San Salvador Cuauhtenco se puede visitar una iglesia del siglo XVII, así como impresionantes paisajes naturales. También hay rutas turísticas y gastronómicas por comunidades famosas por su producción de mole y pulque, entre otras delicias.
Fecha: 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025
Lugar: Plaza Pública de San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta
Costo: Entrada libre
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: