Septiembre es el Mes del Testamento en la CDMX, una campaña que busca dar certeza jurídica a las familias y evitar futuros pleitos por herencias o propiedades.
La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, a través de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT), puso en marcha este programa que facilita la elaboración de testamentos con asesoría gratuita, descuentos especiales y módulos itinerantes, además del ya conocido Testamóvil.
El beneficio está dirigido a personas mayores de 16 años que quieran proteger su patrimonio y asegurar el futuro de sus seres queridos.
Durante septiembre, las y los interesados podrán iniciar el trámite con requisitos básicos como INE, pasaporte o cédula profesional, y acceder a costos preferenciales, en especial para adultos mayores.
También habrá jornadas itinerantes en alcaldías como Tlalpan, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Coyoacán y Xochimilco.
En Chilango te contamos la ubicación de los módulos, los requisitos y los costos para tramitar tu testamento en CDMX durante septiembre.
Tramita tu testamento en septiembre
Para ofrecer certeza jurídica y evitar conflictos hereditarios, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), por medio de la Dirección General de Regularización Territorial, lanza el programa “Septiembre, Mes del Testamento”. El objetivo es que la ciudadanía regularice sus propiedades.
Este programa está destinado a ciudadanos de la CDMX mayores de 16 años, propietarios de bienes inmuebles o patrimonio familiar, así como a familias y parejas que buscan proteger su patrimonio y asegurar su futuro.
Si deseas iniciar este trámite, ten en cuenta que para tramitarlo, debes contar con alguno de los siguientes documentos:
- INE
- Pasaporte
- Cédula profesional
¿Qué se necesita para hacer un testamento?
- Ubica el Módulo + Cercano: También puedes seguir la ruta del Testamóvil de la DGRT. Asegúrate de llevar contigo tu Identificación Oficial Vigente.
- Realiza tu solicitud: Para iniciar tu trámite, acércate al personal de la DGRT. Ellos te brindarán la asesoría necesaria para tu registro y la realización de la solicitud.
- Realiza el pago: Se emitirá un recibo de la solicitud de tu testamento que incluirá los siguientes datos: Nombre completo, dirección, estado civil, número telefónico, correo electrónico, No. de Cuenta Bancaria.
- Asignación de Notaría: Una vez efectuado el pago, se designará una notaría. Ten en cuenta que este proceso tiene un tiempo de espera aproximado de 15 días hábiles.
- Realiza tu testamento: Asista a la Notaría en la fecha acordada para expresar su voluntad. El testamento se procesa en aproximadamente 120 días hábiles. Podrá recoger el documento en las oficinas de la DGRT con una copia de su identificación oficial.
¡Septiembre, Mes del Testamento!
La Dirección General de Regularización Territorial #DGRT te muestra a través de 5 sencillos pasos cómo elaborar tu testamento:
¡No esperes más!
Acude a la Dirección General de Regularización Territorial y asegura el futuro de tus seres queridos. pic.twitter.com/MWQTzjA6Yu— Dirección General de Regularización Territorial (@dgrt_cdmx) September 11, 2025
¿Cuánto cuesta hacer un testamento en la CDMX?
Durante el “Mes del Testamento”, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana ofrecerá testamentos universales con un descuento de hasta el 66% para adultos mayores de 65 años, quienes sólo pagarán $707.13.
Tramita tu testamento en Tlalpan
La Dirección General de Regulación Territorial acerca los servicios del Testamóvil a la alcaldía Tlalpan, ofreciendo asesoría testamentaria gratuita como parte de “Septiembre, Mes del Testamento”.
Asiste el jueves 18 de septiembre de 2025, de 10:00 a 15:00 horas, en Omeyocan Mza. 3 Lte. 2, colonia Dolores Tlalli, junto al Centro Comunitario. En este lugar, tendrás la oportunidad de resolver dudas y recibir asesoría gratuita para la elaboración de tu testamento.

Realiza tu testamento en la Cuauhtémoc
El jueves 18 de septiembre de 2025, el Testamóvil estará en la alcaldía Cuauhtémoc, ofreciendo asesoría testamentaria gratuita de 10:00 a 15:00 horas. El servicio se brindará en la colonia Santa María La Ribera, en Av. Dr. Atl s/n, junto al Kiosco Morisco.

Más módulos para hacer tu trámite
- Módulo Azcapotzalco, GAM, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc: Av. Fray Servando Teresa de Mier número 480, col. Merced Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15100
- Módulo Tlalpan: Calle Moneda s/n esquina Insurgentes Sur (sótano del Deportivo Vivanco), colonia Tlalpan Centro, alcaldía Tlalpan. C.P. 14000
- Módulo Tláhuac: Calle José Ignacio Cuéllar Mz. 120, Lt 4, colonia El Triángulo, alcaldía Tláhuac, C.P. 13460
- Módulo Xochimilco y Milpa Alta: Prolongación Aldama s/n (a un costado de la Preparatoria 1), colonia Arcos del Sur, alcaldía Xochimilco, C.P. 16010
- Módulo Coyoacán y Benito Juárez: Calle Chichimecas s/n entre Rey Meconetzin e Iztaccíhuatl (atrás de la secundaria 130), subdelegación Los Pedregales, alcaldía Coyoacán, C.P. 04300
- Módulo Iztapalapa e Iztacalco: Av. Manuel González entre Comonfort y Ayuntamiento, Barrio San Lucas, alcaldía Iztapalapa, C.P. 09000
- Módulo Álvaro Obregón: Calle Canarios s/n esquina Calle 10 (en el pasillo de Desarrollo Social), colonia Toltecas, alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01150
- Módulo Magdalena Contreras: Calle José Moreno Salido s/n esquina Fresno (dentro del Mercado La Loma, primer nivel), col. Barranca Seca, alcaldía Magdalena Contreras, C.P. 10580
- Mesa de Recepción de Trámites Miguel Hidalgo: Parque Lira número 94, Módulo 2 (edificio nuevo de la alcaldía), colonia Observatorio, alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11860
- Mesa de Recepción de Trámites Cuajimalpa: Av. Juárez número 192 (antes cine Pedro Infante), alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05000
¡Septiembre, Mes del Testamento! 📣
¡No esperes más! 🕒
Acude a la Dirección General de Regularización Territorial y asegura el futuro de tus seres queridos. 💕#SeptiembreMesDelTestamento #Testamento #DGRT #RegularizaciónTerritorial #CDMX pic.twitter.com/wxzsKpTs4J— Dirección General de Regularización Territorial (@dgrt_cdmx) September 16, 2025
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: