¿Lloverá este 15 de septiembre? Pronóstico del clima para la noche del Grito en CDMX

La noche de este 15 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum dará su primer Grito de Independencia desde Palacio Nacional. La fiesta promete música, tradición y ¿lluvia?

Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, se espera un día caluroso con cielo de medio nublado a nublado, pero con lluvias fuertes y chubascos por la tarde que podrían prolongarse hasta la madrugada.

Si piensas lanzarte al Zócalo para el Grito, toma precauciones: lleva paraguas o impermeable, porque se pronostican lluvias intensas, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en algunas zonas.

En el Edomex, el clima también será cambiante, con temperaturas frescas y lluvias localizadas que podrían provocar encharcamientos, deslaves o inundaciones.

¿Habrá lluvia durante el Grito de Independencia de México con Sheinbaum?

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil, se espera que la Ciudad de México tenga un 15 de septiembre caluroso, con cielo medio nublado a nublado.

Si planeas asistir al Grito de Independencia en el Zócalo, ten en cuenta que se pronostican lluvias fuertes y chubascos en la capital desde las 18:00 horas y hasta la madrugada del día siguiente.

En el Edomex se prevé un clima templado a cálido, con fuertes lluvias localizadas. Estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo. Las lluvias podrían causar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, provocando deslaves, inundaciones, encharcamientos y reducción de la visibilidad, según el Servicio Meteorológico Nacional

En la CDMX, las temperaturas oscilarán entre los 14 y 16 °C como mínima y los 23 y 25 °C como máxima. Para el Estado de México, se esperan mínimas de 10 a 12 °C y máximas de 19 a 21 °C.

15 de septiembre en el Zócalo: ¿a qué hora se da el Grito de Independencia?

El Grito de Independencia se realiza tradicionalmente a las 23:00 horas. Se anticipa que, al igual que en años anteriores, los conciertos en el Zócalo de la CDMX se detengan brevemente para permitir que la presidenta pronuncie su arenga, y la música y el baile se reanudarán posteriormente.

Foto: Cuartoscuro (Galo Cañas Rodríguez)

Martes 16 de septiembre: llévate paraguas

Se prevén chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el Edomex y la Ciudad de México para el martes, por lo que te recomendamos llevar paraguas si tienes pensado salir.

Foto: Cuartoscuro (Daniel Augusto)

Miércoles 17 de septiembre: ¡aguas con la lluvia!

A mitad de semana, se pronostican lluvias en la CDMX con intervalos de chubascos (5 a 25 mm) y en el Estado de México con chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm). Se recomienda llevar impermeable y usar zapatos resistentes al agua al salir de casa.

Foto: Cuartoscuro (Graciela López Herrera)

Jueves 17 de septiembre: seguirán las lluvias

Para el jueves, se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en el Edomex y chubascos (5 a 25 mm) en la Ciudad de México, manteniendo las condiciones climáticas.

Foto: Cuartoscuro (Diego Simón Sánchez)

Recomendaciones ante la lluvia

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha difundido una serie de recomendaciones importantes para la temporada de lluvias en la Ciudad de México.

  • No subir a andamios, azoteas, ni cornisas
  • Alejarse de postes telefónicos y de electricidad
  • Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer
  • Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados
  • Apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer
  • Conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados

Si necesitas reportar una emergencia, el Gobierno de la Ciudad de México cuenta con los siguientes números a tu disposición:

  • 911
  • El 55 5683 2222 de la SGIRPC
  • La línea Locatel 55 5658 1111
  • La Línea H20 de Segiagua *426 para avisar sobre encharcamientos e inundaciones

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: