Luego de varios días en los que parecían dar tregua en algunas entidades del territorio nacional, las lluvias tomarán fuerza este lunes 14 de julio provocadas al noreste del país por el monzón mexicano. Como en Chihuahua, en donde se pronostican lluvias puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas al igual que en Durango y Sinaloa.
La semana comenzará con chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del norte, noreste, oriente, centro y occidente del país. Esto debido a un canal de baja presión en combinación con divergencia, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, y el desplazamiento gradual de la onda tropical 11, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Fuertes lluvias en Chihuahua para este lunes 14 de julio
Para este lunes 14 de julio se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en Sonora, Durango, Sinaloa y Chihuahua, donde también se pronostica viento de de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h al igual que en Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En contraste, en algunas zonas de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados.
¿Qué hacer antes y durante una tormenta eléctrica
La Conagua informó que las fuertes lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, ante esto se han emitido una serie de recomendaciones sobre lo que se debe hacer antes y durante una tormenta eléctrica. El Centro Nacional de Prevención de Desastres señala que el promedio anual de tormentas eléctricas es de 30 y el máximo de 100 sobre zonas serranas y montañosas.
Antes de una tormenta eléctrica:
- Refugiarse en el interior de un edificio o en tu casa.
- Reconocer rayos y truenos distantes.
- Resguardar a los animales de campo y de compañía.
Durante la tormenta:
- Evitar lugares altos como cerros o montañas.
- Apartarse de postes eléctricos o antenas, bardas metálicas y paraguas con punta de metal.
- No permanecer en espacios grandes abiertos.
- No refugiarse debajo de los árboles.
- En caso de estar conduciendo, refugiarse en el automóvil con el motor apagado.
- Evitar el contacto con el agua.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: