Lo que nunca se contó sobre la muerte de Selena Quintanilla: salen a la luz nuevos detalles de su autopsia

En medio del estreno del nuevo documental Selena y Los Dinos: Un Legado, han salido a la luz detalles inéditos del informe de autopsia sobre la trágica muerte de Selena Quintanilla, revelando cómo una sola bala puso fin a la vida de la famosa “Reina del tex-mex”.

Salen a la luz nuevos detalles de la autopsia de Selena Quintanilla

Treinta años después de la trágica muerte de Selena Quintanilla, han surgido nuevos detalles sobre la causa de su muerte. Según Daily Mail, el examen médico de la autopsia reveló que la trayectoria de la bala atravesó sus costillas y penetró sus pulmones, causando graves daños a la arteria subclavia, una de las más importantes para la circulación hacia el brazo, cuello y cabeza.

El forense Lloyd White concluyó que la muerte de la cantante se debió a una “hemorragia interna y externa exsanguinante”, es decir, una pérdida de sangre tan grave que resultó irreversible.

La serie está basada en el libro que Arrarás publicó en 1997, y se transmitirá próximamente a través de la cadena Telemundo.

La bala seccionó la arteria subclavia derecha y perforó el lóbulo pulmonar superior derecho antes de salir por la parte frontal del pecho; si hubiera entrado apenas un milímetro más arriba o más abajo, Selena podría haber sobrevivido. Por esta razón, White dictaminó que su fallecimiento fue un homicidio provocado por “una herida de bala perforante en el tórax”.

Otro detalle inesperado del informe revela que la sudadera verde de Selena, por donde ingresó la bala, desapareció misteriosamente tras la llegada de su cuerpo desde el Centro Médico Memorial de Corpus Christi. Además, se encontraron rastros de sangre en varias partes de su ropa, lo que evidencia la magnitud del sangrado y el impacto de la herida.

Selena murió el 31 de marzo de 1995
La muerte de Selena fue una tragedia para el mundo de la música latina.
(Barbara Laing/Getty Images)

Asimismo, otra de las cosas que se desconocía sobre el caso fue que los médicos intentaron transferirle sangre, pero el líquido no se quedó dentro del cuerpo; rebotaba debido a la gravedad de la herida. Además, el documento revela que su ropa estaba empapada en sangre, lo que evidencia la magnitud del sangrado tras el impacto.

Este descubrimiento coincide con el 30 aniversario de su muerte y con el reciente estreno del documental Selena y Los Dinos en Netflix, que incluye material inédito grabado por su hermana Suzette.

¿Qué es de Yolanda Saldívar?, culpable del asesinato de Selena Quintanilla

Después de quitarle la vida a Selena Quintanilla aquel 31 de marzo de 1995, Yolanda Saldívar continúa tras las rejas. La ex presidenta del club de fans de la cantante fue condenada por asesinato en primer grado en 1995 y sentenciada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional después de 30 años.

En marzo de 2025, Saldívar solicitó la libertad condicional al cumplir tres décadas de prisión, pero su petición fue denegada por la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas.

Selena y Yolanda Saldívar eran muy cercanas
La confianza entre Selena y Yolanda Saldívar era total.
(Instagram/@selenaquintanillaetc)

Los miembros de la junta argumentaron que la naturaleza violenta del crimen refleja un “desprecio consciente por la vida y la seguridad de otros” y que Saldívar sigue representando una amenaza para la población.

Actualmente, sigue recluida en la Unidad Patrick L. O’Daniel, en Gatesville, Texas. Según fuentes oficiales, su próxima oportunidad para solicitar otra revisión de libertad condicional está programada para marzo de 2030.

Yolanda Saldívar a los 63 años
Yolanda Saldívar promete contar la verdad en nuevo documental sobre el asesinato de Selena
(Especial/Oxygen)

Durante los años en prisión, Yolanda ha mantenido una postura polémica: en ocasiones ha culpado parcialmente a Selena por la discusión que desencadenó el disparo, alegando que las confrontaciones se volvieron “muy fuertes”.

Aun así, su petición de salir ha sido rechazada por las autoridades, quienes sostienen que no ha demostrado un cambio suficiente como para garantizar que no volverá a ser un riesgo.

Además lee:

Familia de Selena celebró la negativa a la libertad condicional de Yolanda Saldívar

En marzo de este año, la familia de Selena Quintanilla expresó su profundo agradecimiento luego de que la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas decidiera negar la petición de libertad para Yolanda Saldívar.

En un comunicado oficial, los Quintanilla señalaron que, aunque nada puede devolverles a Selena, esta resolución reafirma que la justicia continúa defendiendo “la hermosa vida que nos fue arrebatada demasiado pronto”.

Suzette Quintanilla;Abraham Jr. Quintanilla [Misc.];Selena [Misc.];Selena [Family];Abraham III Quintanilla;Yolanda Saldivar [Misc.];Selena [Family];Chris Perez;Selena [Misc.]
Familia de Selena Quintanilla
(Getty Images)

Por su parte, el hermano de la cantante, A. B. Quintanilla, fue más contundente: criticó la gravedad del crimen y afirmó que Saldívar debería permanecer tras las rejas por el resto de su vida.

En sus palabras, la familia dejó claro que su lucha no solo es por justicia, sino también por preservar con dignidad la memoria de Selena: “Continuaremos celebrando la vida de Selena, no la tragedia que nos la arrebató”.

Nuevo documental de Selena Quintanilla en Netflix revive su legado con material inédito

El pasado 17 de noviembre, Netflix estrenó el documental Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy, dirigido por Isabel Castro. El proyecto, producido con la participación activa de la familia Quintanilla, ofrece una mirada íntima a la vida de Selena desde sus comienzos junto a su banda familiar, “Los Dinos”.

A través de imágenes nunca vistas (como videos caseros, fotos personales y grabaciones de archivo) y entrevistas profundas con su familia, la cinta muestra no solo el camino al éxito musical, sino también los lazos que unieron a los miembros de su banda desde sus días en Texas hasta las giras y su gran impacto cultural

Además, el documental se estrenó previamente en festivales como Sundance, donde fue aplaudido por su narrativa emocional y su capacidad para humanizar a Selena más allá del mito

Cortesía de "quien.com"



Dejanos un comentario: