“Lo que Pablo Escobar un día soñó, hoy Maduro lo ha conseguido”: Parlamento Europeo le pide a la UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

El Parlamento Europeo aprobó una resolución para pedirle a la Unión Europea (UE) que incluya al Cartel de los Soles en su listado de organizaciones terroristas. Una de las diputadas puntualizó en las presuntas conexiones del dictador Nicolás Maduro con el narcotráfico.

Se trata de la representante del Partido Popular de España, Alma Ezcurra, quien comparó al autoproclamado presidente venezolano con el capo colombiano abatido en los años 90.

Lea también: Filtración expone reunión secreta de Boris Johnson con Nicolás Maduro y contratos millonarios

“Lo que Pablo Escobar un día soñó, hoy Maduro lo ha conseguido (en Venezuela): controla un ejército fiel, tiene embajadas en nuestras capitales y se sienta en las Naciones Unidas. Maduro es un narco, sí, pero con poder de Estado y utiliza el terror para someter a su pueblo con la connivencia de gobiernos y líderes europeos y españoles”, expresó la diputada Ezcurra.

“Lo que está pasando en Venezuela como lo que está pasando en Colombia no son asuntos internos, son una amenaza global”, añadió la parlamentaria pidiendo acciones más contundentes para combatir los carteles de narcotráfico en Latinoamérica.

Justamente una de esas acciones sería declarar al Cartel de los Soles, grupo criminal que Estados Unidos ha vinculado con Nicolás Maduro, como organización terrorista.

Con una votación de 355 a favor contra 173 en contra, la Eurocámara aprobó la resolución para que la Unión Europea declara a esta estructura criminal trasnacional como una organización terrorista.

Para los eurodiputados, esta decisión se justifica en que la organización presuntamente “dirigida por Nicolás Maduro y otros altos cargos del régimen militar, como Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez, Delcy Rodríguez y el general Padrino López”, es una entidad terrorista designada para “facilitar el narcoterrorismo, incluido el tráfico de cocaína producida por las disidencias de las FARC a los Estados Unidos y Europa”, dice el texto aprobado en el organismo internacional.

En la misma resolución, el Parlamento Europeo también pidió agregar al mismo listado al Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central (EMC), siendo estas últimas dos estructuras de las disidencias de las Farc.

Dentro de la misma resolución hay una crítica contra la política de Paz Total de Gustavo Petro y plantea la revisión de acuerdos de cooperación y financiamiento desde la Unión Europea hacia Colombia, esto con el objetivo de “garantizar que el dinero de los contribuyentes europeos no haya financiado directa o indirectamente a personas o instituciones vinculadas a actividades terroristas y a la delincuencia organizada”.

Siga leyendo: Parlamento Europeo condenó el asesinato de Miguel Uribe y acusó a Presidencia de “fomentar la violencia”; ¿qué dicen las cifras?

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: