A Marvel le llueve sobre mojado. Cuatro años atrás, esperar la siguiente película de Marvel Studios era todo un evento. Preventa de boletos saturada, filas interminables en las taquillas, los recintos abarrotados por los fanáticos y una euforia colectiva como pocas veces se ha visto en la historia moderna. Eso solo si hablamos de Spider-Man: No Way Home. Pero, desde entonces, ¿qué proyecto de la franquicia ha logrado tal emoción?
Este 2025, la Casa de las Ideas puso “toda la carne sobre el asador” en una sola apuesta: Los Cuatro Fantásticos. La primera familia de Marvel se perfiló como la gran esperanza del estudio de cara al próximo magno evento Avengers: Doomsday. Sin embargo, a pesar de la buena recepción tanto del público como de la crítica, los números no le favorecen. Siguen bajo la sombra de Jurassic Park.
Resulta, resalta y acontece que los “primeros pasos” se dieron en retroceso. No importó la exhaustiva campaña de marketing, ni una mejora en cuanto a calidad narrativa y visual, ni mucho menos la opinión de los expertos, la gente perdió el interés por este filme en cuestión de pocos días. Es claro que fue una temporada bastante competitiva ya que se la cinta de Matt Shakman se estrenó solo dos semanas después que la de James Gunn, Superman.
En ese momento, todos creímos que esta sería el enfrentamiento decisivo entre las grandes franquicias basadas en cómics. Por un lado, Gunn tuvo el reto de reiniciar todo un universo cinematográfico con el héroe más emblemático de la compañía. Por el otro, Marvel tenía que traer de regreso a las masas para asegurar su futuro y bienestar creativo ante las próximas entregas. Una va por buen camino, la otra va en caída libre.
Como recaban desde Variety, Los Cuatro Fantásticos ha recaudado cerca 368 millones a nivel mundial tras su segundo fin de semana. Con una caída del 66%, se demuestra esta clara pérdida de fuerza en el estudio. Esto plantea un escenario bastante oscuro para Marvel ya que de seguir así, sería el tercer fracaso en salas de cine en un solo año y, lo peor, se supone que con esta cinta debía recuperar su ritmo de taquilla dados sus próximas tres películas.
A estas alturas, compararla con Superman, que va por los 552 millones de dólares en la taquilla global según The Hollywood Reporter, es darle la estocada final. El regreso del hombre de acero a la pantalla grande supuso una ola de hate en contra no solo del proyecto, sino también del director. Aún así, ha logrado mantenerse entre los lanzamientos destacables en lo que va del año y, como su propio protagonista, es el rayo de esperanza que DC necesitaba.
Pero ni el último hijo de krypton ni el cuarteto retrofuturista pudieron contra un enemigo en común: los dinosaurios. La gran sorpresa del verano ha sido el regreso de la saga iniciada por Steven Spielberg en 1993. Hasta ahora, de acuerdo con Collider, la entrega protagonizada por Scarlett Johansson ha generado 766 millones a nivel mundial. Lo que indica no solo, valga la redundancia, gran reinicio, sino la apuesta segura de Universal.
Por que sí, queramos o no, todos conocemos de lo que va la saga entera: un dinosaurio trata de comerse a unos humanos, no lo logra, parece que ahora sí, otra vez no lo logró. Este ir y venir se ha vuelto en la fórmula base durante más de 30 años. Y no importa si se apuesta por la acción, la aventura o el suspenso, a la gente le fascina. Tampoco trascendió qué tanto la haya destrozado la crítica, ver a un tiranosaurio en pantalla sigue generando emoción entre las grandes audiencias.

Pero ¿entonces es culpa de Jurassic World: Rebirth que Los Cuatro Fantásticos apunte a ser un fracaso? Sí y no. En primera, Jurassic estrenó primero, y por más obvio que suene esto le favoreció que tuvo vía libre para ganar buenos números. Por lo que con casi un mes de diferencia, puede que muchas personas hayan destinado su dinero en esa ida al cine y prefirieron ahorrarse la cinta de Marvel. Porque “¿para qué pago si en dos meses la agregan a Disney+?”.
Por otro lado, como recaban desde Forbes, no es tanto que se le atribuya esta caída a la “fatiga de superhéroes”, sino más bien a esta hambre por ver buenas historias. No solo una cinta para “entretener” o decir “se ve bonito”, sino algo más sustancial que deje un buen sabor de boca más allá del frenesí instantáneo. Por si fuera poco, lo que se vende como una “película independiente” del MCU, aún depende del mismo. Al final, suena como tarea.
Con el regreso de Robert Downey Jr. y los hermanos Russo para la siguiente crossover, Marvel espera que esta mancuerna rinda frutos para los siguientes años. No obstante, aquí viene lo preocupante: la dependencia del factor nostalgia. Cuando se este anuncio en 2024, se catalogó como “patadas de ahogado” para que la franquicia volviera a sus viejas glorias. La cuestión es que eso lo logró con Deadpool & Wolverine y Spider-Man: No Way Home. Entonces ¿hasta cuándo le funcionará la estrategia de traer rostros conocidos a Kevin Feige?

Una pregunta que resuena todavía más si contemplamos el costo de producción de Doomsday. Como apuntan en Polygon, las siete cifras ponen al futuro de la franquicia en un hilo en dado caso que los estrenos de 2026 y 2027 no logren captar la atención del público. Lo que podrían ser éxitos de taquilla y el nuevo reinicio del MCU, también se perfila como un disparo en el pie en caso de que no repunten dos películas extremadamente caras.
Por ahora, solo queda esperar a ver cuántas semanas más dura Los Cuatro Fantásticos en cartelera y si es que logra salir “tablas” con el estudio. Lo que nos queda claro es que nada ni nadie podrá detener el rugir de las criaturas jurásicas. Al parecer, puede que sí tengan una nueva trilogía después de todo.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: