Los 5 apoyos del Bienestar que abren registro en agosto 2025 y pocos saben cómo postularse

En el mes de agosto de 2025, cinco programas sociales del gobierno abrirán sus registros para brindar apoyo a diferentes grupos de personas en México. Cada uno de estos programas tiene objetivos distintos, por lo que es importante conocer quiénes pueden participar, cuánto dinero entregan o qué tipo de ayuda ofrecen, y en qué fechas se puede hacer el registro para obtener los beneficios.

Uno de los programas más esperados es la Pensión Mujeres Bienestar, que va dirigida a mujeres adultas de entre 60 y 64 años. Este apoyo busca respaldar a quienes aún no pueden acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que se entrega a partir de los 65 años. Las interesadas pueden registrarse del 1 al 30 de agosto, de acuerdo con la letra inicial de su primer apellido. El pago es bimestral y equivale a 3 mil pesos. Para completar el trámite, se necesita presentar el Formato Único de Bienestar, así como documentos de identidad y comprobante de domicilio.

Otro programa que podría abrir en agosto, aunque aún no hay fechas confirmadas, es el Apoyo para Madres Solteras Trabajadoras. Este beneficio está pensado para mujeres que tienen hijos menores de 4 años o que tienen hijos con alguna discapacidad de hasta 6 años. El monto que se entrega puede ser de mil 650 pesos o de hasta 3 mil 720 pesos cada dos meses, dependiendo del tipo de apoyo que se solicite. Aunque la Secretaría del Bienestar ha mencionado que pronto comenzará el registro, todavía no se han publicado fechas oficiales.

¿Qué otros programas abrirán registro en agosto?

También en agosto estará disponible el programa Vivienda para el Bienestar. Este no entrega dinero directamente, sino que ofrece facilidades para rentar o adquirir una vivienda con intereses bajos. La CONAVI (Comisión Nacional de Vivienda) es la encargada del programa, y en lugar de abrir un registro general, realiza visitas a los domicilios de las personas previamente censadas y seleccionadas como prioridad. Por eso, quienes deseen acceder a este apoyo deben estar pendientes de las brigadas que visitan comunidades en todo el país.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá registro a partir del 1 de agosto. Está dirigido a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. El objetivo es que los jóvenes se capaciten en centros de trabajo registrados en el programa, y durante su capacitación reciben un pago mensual de 8 mil 480 pesos, además de contar con seguro médico. El registro estará disponible hasta que se complete el número de espacios disponibles, por lo que se recomienda inscribirse lo antes posible.

¿Cuáles son los requisitos?

Así podrás registrarte a los apoyos gubernamentales. Foto: cuartoscuro.

Por otro lado, en el Estado de México estará disponible el registro a las Becas para Escuelas Particulares Edomex. Este programa no es federal, sino estatal, y va dirigido a familias que tienen hijos inscritos en escuelas privadas de nivel básico, siempre y cuando esas escuelas estén incorporadas a la SEIEM. El apoyo consiste en un descuento en la colegiatura que puede ir desde el 25% hasta la exención total del pago para el ciclo escolar 2025-2026. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de julio al 15 de agosto, y se realizarán por nivel educativo, por lo que se debe consultar el calendario específico.

Cada uno de estos programas tiene requisitos y procedimientos distintos, por lo que es fundamental revisar bien la información oficial antes de hacer el trámite. Además, es recomendable reunir con tiempo los documentos solicitados para evitar contratiempos. Entre los papeles que comúnmente se solicitan están: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial. 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: