Los Auténticos Decadentes y su (auto) homenaje con invitados, a los 30 años de su famoso disco lleno de hits

Muy lejos quedó el debut de 1986 en un festival organizado por el centro de estudiantes de un colegio de Almagro. Ahí tocaron Cucho Parisi, Nito Montecchia, El Francés Bernardou y Jorge Serrano, cuatro de los trece miembros actuales de Los Auténticos Decadentes, que 39 años después siguen estando juntos en una de las bandas más populares de Latinoamérica.

Este año el grupo está celebrando las tres décadas de su “álbum bisagra” Mi vida loca, que los sacó del relativo bajón de su tercer disco y dio nueva fuerza a su carrera gracias a hits como La guitarra, El Murguero, El pájaro vio el cielo y se voló, Diosa y Corazón.

La cita en Buenos Aires fue en el Movistar Arena, adonde ya habían tocado dos veces pero hace bastantes años. El viernes 26 fue el debut, con localidades agotadas, y repiten este sábado 27, lo cual suma unas 30 mil personas.

Los Deca volvieron a generar un clima de fiesta desde el primer tema, algo que es sello distintivo del grupo. Hubo una introducción orquestal y en seguida arrancaron con La guitarra, que fue el primer single y video de aquel disco de 1995.

Hicieron poco más de 30 temas y una vez más ostentaron una interminable seguidilla de canciones conocidas por todos, además de agregar un par de covers como Viejos vinagres de Sumo y Costumbres argentinas de Los Abuelos de la Nada.

Otra característica del grupo es contar con varios compositores y cantantes. Si bien el maestro de ceremonias y frontman es Cucho, obviamente Jorge Serrano tiene un rol protagónico debido a la gran cantidad de hits propios. “Este loco divino hizo las mejores letras del rock nacional,” lo presentó Parisi.

Se suma también Diego Demarco con temas que son favoritos de los fans, como Turdera y La prima lejana. También se suman en coros y algunos versos desde el saxofonista Pablo Rodríguez hasta Nito y los percusionistas Bernardou y “La Mosca” Lorenzo. En total son unas 18 personas en escena.

El omnipresente logo de la noche fue el corazón rojo de la tapa de Mi vida loca, que en las pantallas de video parecía flotar en un universo de estrellas, y también estaba presente en medallas, colgantes y stickers en la ropa de los músicos.

Nico Landa, actual solista y legendario manager de la época de Mi vida loca, subió para cantar Mil noches, y Rubén Rada sorprendió con su presencia en Siga el baile y su hit Cha cha muchacha. Además, recordando los días en que sumaban un conjunto de acordeonistas, estuvo Emilio Beltrán en Diosa. Y Fer Molinero, conductor del programa de TN La Viola, tocó la batería en Sigue tu camino.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: