Los documentales imperdibles para saber TODO sobre tus artistas favoritos: Desde Taylor Swift hasta Juan Gabriel

Vivimos en un mundo donde la información está por todos lados y los medios hacen que saber cada detalle de la vida de las celebs sea más fácil que nunca (o al menos, eso pensamos).

Aunque sin duda, la mejor forma de saber qué es lo que pasa behind the scenes es cuando te lo cuentan ellos mismos. Por eso, los documentales musicales son el mejor vistazo a la vida de algunos de nuestros artistas favoritos; en ellos comparten diversos aspectos íntimos de la música, su historia, su equipo y más.

Con el anuncio de que saldrá el documental de The Eras Tour de Taylor Swift que a todos nos urge ver, aquí te dejamos algunos más de otros artistas top que no pueden faltar en tu lista. ¡Toma nota!

Los estrenos de documentales musicales más esperados

Taylor Swift: The Eras Tour y The End of an Era (Disney +)

Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era
(Instagram @disneyplusla)

¡Atención swifties! Taylor Swift anunció dos producciones nuevas para Disney+: una nueva serie documental de 6 episodios donde podremos ver el behind the scenes de la icónica The Eras Tour, la gira que rompió todos los récords posibles, y una película de la versión completa del concierto final grabado en Vancouver, bajo el nombre Taylor Swift: The Eras Tour (The Final Show). Lo que hace especial este concierto es el debut en vivo de The Tortured Poets Department, una oportunidad para todos los fans de ver este material en la pantalla grande.

Estará disponible el 12 de diciembre de 2025.

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero (Netflix)

juan_gabriel
Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero
(Instagram @netflixlat)

Netflix promete una serie documental de cuatro episodios donde vamos a conocer de manera más personal e íntima el lado más personal de la trayectoria de una de las estrellas más influyentes de México, Juan Gabriel. Casi diez años después de su muerte, se confirma que su legado sigue más vivo que nunca. En cada episodio veremos momentos clave que formaron su carrera musical, sintiendo toda la emoción que el músico nos compartía a través de sus canciones.

Estará disponible el 30 de octubre de 2025.

Amy: La mujer detrás del nombre (Apple TV)

amy_documental
Amy: La mujer detrás del nombre
(IMDb)

El documental Amy, dirigido por Asif Kapadia, presenta un retrato íntimo de la vida y carrera de Amy Winehouse, la talentosa cantante británica cuya voz y autenticidad marcaron a una generación. A través de videos caseros inéditos y testimonios cercanos, la cinta muestra su ascenso al estrellato mundial, su lucha con las adicciones y las presiones de la fama que finalmente la condujeron a su muerte en 2011.

La cinta, que ganó el Oscar al Mejor Largometraje Documental en 2016, está disponible en Apple TV.

The Beatles: Get Back (Disney+)

thebeatles
The Beatles: Get Back
(IMDb)

Este documental te lleva en un viaje por la grabación del icónico disco Let It Be de The Beatles. Peter Jackson, tres veces ganador del Oscar y director del documental, tuvo acceso a archivos privados inéditos y los restauró, obteniendo más de 60 horas de videos que dan un vistazo a la vida de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr en esa época. El documental revela el proceso creativo, las emociones profundas de cada miembro de The Beatles, así como las perspectivas de sus familiares, amigos y colaboradores. Se vuelve impresionante ver cómo nacieron éxitos que hoy en día cantamos a todo pulmón y que nos muestran la realidad detrás de lo que realmente significaba ser un Beatle.

Homecoming: una película de Beyoncé (Netflix)

beyoncé_homecoming
Homecoming: una película de Beyoncé
(IMDb)

Beyoncé saltó a la fama como líder de Destiny’s Child antes de consolidarse como una de las artistas más influyentes del mundo. Con 35 premios Grammy, es la cantante más galardonada de la historia. Su disco Lemonade (2016) marcó un antes y un después por su mensaje de empoderamiento femenino y racial, mientras que su Renaissance World Tour (2023) rompió récords de taquilla globales. Más allá de la música, Beyoncé se ha convertido en un ícono cultural que redefine el poder, la representación y el arte en la industria del entretenimiento.

Homecoming es un documental que adentra al televidente en el camino emocional que la convirtió en un movimiento cultural más que uno musical y su relevancia al ser la primera mujer afroamericana en liderar el cartel del importante festival Coachella. En el trabajo se muestran los dos fines de semana en los que la cantante le rindió tributo a líderes de los Derechos Humanos, a las universidades HBCU (Historically Black Colleges and Universities) y la cultura negra.

Cobain: El montaje del infierno (Amazon Prime)

cobain
Cobain: El montaje del infierno
(IMDb)

El documental Kurt Cobain: Montage of Heck, dirigido por Brett Morgen, presenta una lectura profundamente personal del líder de Nirvana, Kurt Cobain, ícono del grunge. A través de grabaciones caseras, diarios, dibujos, entrevistas y material inédito proporcionado por su familia, la película reconstruye su infancia, su éxito global y su tormentosa relación con la fama y la autodestrucción.

Este documental en un must watch para los fans de la banda y de Kurt Cobain.

Yo Soy: Celine Dion (Amazon Prime)

celine_dion
Yo Soy: Celine Dion
(IMDb)

Una de las estrellas más reconocidas a nivel mundial abre sus puertas para enseñarnos su lucha contra una enfermedad que le cambió la vida. Este documental es un recorrido por la carrera musical y los logros de Celine Dion, pero no todo siempre es color de rosa: A través de una mirada cruda y honesta podemos ver su batalla contra el Síndrome de la Persona Rígida (SPR) y cómo éste frenó su carrera.

Cortesía de "quien.com"



Dejanos un comentario: