Los festivales que llegaron para quedarse: Flow Fest vs. SimiFest

En menos de una década, el Flow Fest se convirtió en el gigante del reguetón en la CDMX: un festival joven que ya es una cita fija en el calendario chilango. Por otro lado, el SimiFest —concebido a partir de la costumbre mexa de aventar peluches del Dr. Simi a artistas que visitan nuestro país— trae una segunda edición más grande que la del año pasado, prometiendo un futuro favorable para el festival. 

Flow Fest: el oasis del reguetón 

En solo siete ediciones, el Flow Fest se volvió el punto más caliente del año para fans del perreo. Ya no es el “nuevo” festival urbano, sino el festival urbano: un evento que mueve a casi 200,000 personas y reúne a los pesos pesados del género. 

Este año el festival va encabezado por J Balvin y Don Omar, dos grandes nombres en la historia del reguetón, acompañados de una alineación que mezcla generaciones: Young Miko, María Becerra, Bad Gyal, Wisin, Nicky Jam, Myke Towers y hasta Natanael Cano como invitado especial, lo que resulta en una fusión de corridos tumbados y ritmos latinos que funciona tan bien en CDMX y el mundo. 

Pero el Flow Fest no vive solo de música. Su sello es la experiencia inmersiva: activaciones de marca con ritmo de antro, zonas interactivas para bailar y tomarse fotos, y hasta spots secretos donde hay DJ sets sorpresa, batallas de freestyle y colaboraciones inesperadas

Entre los highlights que podemos esperar esta edición hay shows de más de 60 artistas, escenarios ocultos y el regreso de Don Omar al festival mexicano como protagonista. En resumen, el Flow Fest 2025 reafirma su lugar como el festival de reguetón más grande de América Latina.

LAS EDICIONES PASADAS 

2017 — El debut: 50,000 asistentes

2018 — La consolidación: 60,000 asistentes

2019 — El salto  al Autódromo: 75,000 asistentes

2020 — Edición cancelada 

2021 — El regreso del perreo: 100,000 asistentes 

2022 — Dos días, doble energía: 170,000 asistentes

2023 — Récord histórico: 197,000 asistentes

2024 — Flow  y fusión: 179,000 asistentes

SimiFest: el festival más verde 

Del otro lado del espectro, el SimiFest demuestra que los festivales chilangos también pueden tener un lado ecológico y socialmente responsable. El festival no solo busca entretener, sino también recaudar fondos y generar conciencia sobre el medio ambiente, pues parte de sus ganancias se destina a programas de reforestación y conservación ambiental en distintas regiones de México. 

Apenas en su segunda edición, el evento apuesta por una mezcla inesperada: Empire of the Sun y Leon Bridges como headliners internacionales, junto a nombres nacionales como Caloncho, Simpson Ahuevo, Romoo y Rosas, entre otros. Esta curaduría viaja del soul al electropop y al rap sin despeinar al Dr. Simi, quien vuelve a ser la estrella absoluta del festival. 

Más que un concierto, el SimiFest es un día entero de experiencias con causa. Habrá talleres para fabricar “bombas de vida” con semillas —que después se usarán en programas de reforestación—, una Fábrica de la Alegría donde puedes customizar tu propio peluche del Dr. Simi y zonas de descanso ambientadas como si fuera un parque de diversiones farmacéutico. Todo esto, acompañado por activaciones de marcas del universo Simi (desde maquillaje hasta suplementos energéticos), comida temática y toneladas de peluches bailando entre el público. 

En medio de la sobreoferta de festivales chilangos, el SimiFest destaca por su identidad emocional: une música, nostalgia y filantropía con un humor muy mexa que ya conquistó las redes. Si el Flow Fest representa el poder consolidado del perreo, el SimiFest encarna algo más nuevo: un modelo de festival familiar, amable y con conciencia ambiental que apenas empieza su camino como uno de los festivales que define a la CDMX. Y si el Dr. Simi sigue en modo rockstar, es muy probable que también lo logre.

LA PRIMERA EDICIÓN 

2024 — El debut del  Dr. Simi: 15,000 asistentes

¿Dónde y cuándo?

Flow Fest

Lugar: Autódromo Hermanos Rodríguez, Viaducto Río de la Piedad s/n, Granjas México

Fecha: 22 y 23 de noviembre de 2025 a partir de las 15 h 

Costo: $1,927-$6,344

SimiFest

Lugar: Autódromo Hermanos Rodríguez, Viaducto Río de la Piedad s/n, Granjas México

Fecha: 29 de noviembre de 2025 a partir de las 12 h  

Costo: $1,647-$4,270

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: