En la mañana de este lunes 21 de abril en Roma, y madrugada de Argentina, falleció a sus 88 años el Papa Francisco. Desde el Dalai Lama y Vladimir Putin a Lula da Silva y Giorgia Meloni, diferentes líderes de todo el mundo despidieron al Sumo Pontífice.
Dalai Lama
El Dalai Lama, líder espiritual del budismo, se refirió a la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes por la madrugada en el Vaticano, y destacó que el Pontífice “se dedicó al servicio a los demás”.
Rey Carlos III
El rey Carlos III de Inglaterra dijo este lunes que estaba “profundamente entristecido” por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con “devoción durante toda su vida”.
Carlos III dijo que su “corazón apesadumbrado” estaba “algo aliviado” por el hecho de que el Papa haya podido el domingo “compartir un mensaje de Pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con devoción durante toda su vida”.
El monarca, jefe de la Iglesia de Inglaterra, agregó que estaba “muy conmovido” por haber podido visitar a Francisco en el Vaticano el 9 de abril.
Vladimir Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje al papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, a quien describió como un “dirigente sabio” y un “defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia”. “Tuve la oportunidad de conversar en repetidas ocasiones con este hombre excepcional, y conservaré para siempre el más luminoso recuerdo de él”, destacó.
Lula da Silva
“La humanidad pierde hoy una voz de respeto y aceptación del prójimo. El Papa Francisco vivió y propagó en su día a día el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas”, comenzó Lula da Silva en el comunicado que publicó en sus redes sociales.
“Con su sencillez, coraje y empatía, Francisco trajo al Vaticano el tema de los cambios climáticos. Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias. Mostró que ese mismo modelo es el que genera desigualdad entre países y personas. Y siempre se colocó al lado de aquellos que más necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de las guerras y de todas las formas de prejuicio”, agregó el presidente de Brasil.
Gabriel Boric
“Ha fallecido el Papa Francisco quien hizo un genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano. Pero la justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó Bergoglio. Gracias por ello.
Un abrazo a todos quienes profesan la fe católica y especialmente al pueblo argentino”, escribió Gabriel Boric, presidente de Chile.
James David Vance
“Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón se une a los millones de cristianos en todo el mundo que lo amaron”, comienza el mensaje de James David Vance, vicepresidente de Estados Unidos, quien justamente se había reunido este domingo con el sumo pontífice.
“Me alegró verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que pronunció en los primeros días del COVID. Fue realmente muy hermosa. Que Dios descanse su alma”, cerró.
Javier Milei
“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió el presidente Javier Milei.
Entre esas “diferencias que hoy resultan menores” a las que se refiere el jefe de Estado, se incluyen catalogar al Papa como “imbécil”, “representante del maligno en la tierra” o “zurdo hijo de puta” en reiteradas oportunidades, además de acusarlo de fomentar “el pobrismo” y “la miseria”. El Gobierno decretará siete días de duelo.
Claudia Sheimbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le dedicó este lunes unas palabras de despedida al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años. Destacó al Pontífice como “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad” y remarcó que “deja un gran legado de verdadero amor al prójimo”.
Pedro Sánchez
“Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo.
Descanse en paz”, escribió Pedro Sánchez, presidente de Gobierno de España.
Giorgia Meloni
“El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre. Una noticia que nos entristece profundamente, porque nos deja un gran hombre y un gran pastor. He tenido el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca faltaron, ni siquiera en los momentos“, sostuvo la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
“Caminaremos para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y construir una sociedad más justa y más equitativa. Su magisterio y su legado no se perderán. Saludamos al Santo Padre con el corazón lleno de tristeza, pero sabemos que ahora está en la paz del Señor”, cerró su mensaje.
Emmanuel Macron
“Desde Buenos Aires hasta Roma, el Papa Francisco quiso que la Iglesia llevara alegría y esperanza a los más pobres. Que uniera a las personas entre sí y con la naturaleza. Que esta esperanza renazca eternamente más allá de él.
A todos los católicos, a un mundo en duelo, mi esposa y yo enviamos nuestros pensamientos”, reza el mensaje de Emmanuel Macron, presidente de Francia.
Olaf Scholz
“Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica y el mundo pierden a un defensor de los débiles, una persona reconciliadora y afectuosa. Aprecié enormemente su clara visión de los desafíos que enfrentamos. Mi más sentido pésame a la comunidad religiosa mundial”, dijo el canciller alemán Olaf Scholz.
Narendra Modi
“Profundamente dolido por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. En este momento de dolor y recuerdo, transmito mis más sinceras condolencias a la comunidad católica mundial. El Papa Francisco siempre será recordado como un ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual por millones de personas en todo el mundo”, inició su mensaje Narendra Modi, primer ministro de India.
“Desde joven, se dedicó a hacer realidad los ideales de Cristo. Sirvió diligentemente a los pobres y oprimidos. En quienes sufrían, inspiró un espíritu de esperanza.
Recuerdo con cariño mis encuentros con él y me inspiró profundamente su compromiso con el desarrollo inclusivo e integral. Su cariño por el pueblo de la India siempre será apreciado. Que su alma encuentre la paz eterna en el abrazo de Dios”, cerró.
Seguí leyendo
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: