Los millonarios de México son cada vez más ricos: en menos de un año, su fortuna creció 30%

Los cinco mexicanos más ricos aumentaron su fortuna conjunta cerca de 30% desde octubre de 2024, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. De acuerdo con estos datos, la suma total de sus patrimonios asciende a poco más de 196,000 millones de dólares, casi una tercera parte del presupuesto de egresos del país para 2026.    

Estos datos no hacen más que confirmar la brecha abismal de ingresos que existe en México. De acuerdo con un informe de Oxfam y el Instituto de Estudios sobre la Desigualdad publicado hace unos meses, el 1% más rico del país gana en promedio 958,777 pesos al mes, mientras que el 10% más pobre subsiste con apenas 2,168 pesos mensuales. 

Ellos son los cinco mexicanos más ricos

Según la actualización de noviembre de Bloomberg, Carlos Slim sigue siendo el mexicano más rico del país y el número 19 a nivel mundial de Forbes. Entre octubre de 2024 y noviembre de 2025, la fortuna del fundador de Grupo Carso ascendió a 115,000 millones de dólares, es decir, 28.9%.

En segundo lugar se encuentra Germán Lárrea, presidente de Grupo México, un conglomerado empresarial con operaciones principales en minería, transporte e infraestructura. Él es el número 63 en la lista de las personas más ricas del mundo. Entre octubre de 2024 y noviembre de 2025, su patrimonio creció 48.8%, al pasar de 37,900 millones de dólares a 55,200 millones de dólares.

En tercer lugar se encuentra Alejandro Baillères, dueño de Grupo BAL, un conjunto de empresas que opera en diversos sectores, como minería, finanzas, tiendas departamentales como El Palacio de Hierro y hasta el sector agropecuario. Según Bloomberg, desde el 1 de octubre de 2024, su fortuna aumentó 86% y pasó de 6,450 millones de dólares a 12,000 millones de dólares. En la lista Forbes de personas más ricas del mundo, él ocupa el puesto 329.

Baillères comparte el puesto 329 en la lista Forbes con María Asunción Aramburuzabala, la cuarta personas más rica de México. Ella es una de las principales herederas del Grupo Modelo y fundadora de la firma de inversión Tresalia Capital. Desde junio de este año, su fortuna aumentó a los 8,900 millones de dólares, es decir, 9.1%.

Finalmente, el último puesto lo ocupa Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, que comprende empresas como Elektra, Salinas & Rocha, así como la televisora TV Azteca. En la lista Forbes de personas más ricas del mundo él ocupa el puesto 734, con una fortuna de 7,400 millones de dólares, una caída del 33.2% en su patrimonio, considerando que en octubre del año pasado este era de 11,000 millones de dólares. Cabe recordar que Pliego debe pagar al SAT 48,000 millones de pesos (casi 2,700 millones de dólares), además de otros 580 millones de dólares que adeuda a inversionistas en Estados Unidos.

Banco Azteca, una de las empresas de Grupo Salinas.

El número de ricos en México va en aumento

El crecimiento de estas cinco grandes fortunas ocurre a la par de otro fenómeno: en México los millonarios van en aumento. De hecho, según un informe del banco de inversión UBS, en el país hay 399,000 millonarios, lo que lo coloca en el segundo lugar con mayor número de ricos en América Latina.

De acuerdo con UBS, el número de mexicanos con un patrimonio superior a un millón de dólares crecerá 24% entre 2023 y 2028, alcanzando más de 411,000 millonarios. Sin embargo, el dato es engañoso: no implica una mejora estructural para el país. Los analistas apuntan que este crecimiento está concentrado en los segmentos que ya tenían ventajas económicas previas, no en una reducción de la desigualdad.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: