Después de 20 años desde su primera cinta, The Simpsons volverán a la pantalla grande con una nueva película ya en camino. Este regreso cinematográfico no solo emociona a los fanáticos de toda la vida, sino que también plantea interrogantes sobre cómo se adaptará la trama, el tono y la relevancia del universo Simpson en un contexto cultural y mediático muy diferente al de 2007
¿Cuándo se estrena la nueva película de Los Simpsons?
Disney anunció este lunes que una nueva película de Los Simpson, aún sin título oficial, llegará a los cines el 23 de julio de 2027. Será la segunda vez que la icónica serie animada creada por Matt Groening salte a la pantalla grande, tras el éxito de Los Simpson: La película, que se estrenó en 2007.
(Especial)
Desde hace algunos años, ya circulaban rumores sobre una posible secuela cinematográfica. En entrevistas pasadas, tanto productores como guionistas confirmaron que la idea estaba sobre la mesa, aunque sin comprometerse a fechas concretas. Ahora, el proyecto es oficial y ya tiene día de estreno confirmado.
Por el momento, los detalles de la trama se mantienen en secreto. Sin embargo, 20th Century Studios compartió la noticia en Instagram con una imagen de Homero Simpson sosteniendo una dona rosa con chispas de colores en forma del número “2”. La frase que acompaña la publicación lo dice todo: “Homer vuelve por una segunda ración”.
Los Simpson: la serie animada que marcó generaciones y prepara su regreso al cine
La emblemática serie animada de Fox, Los Simpson, se estrenó en diciembre de 1989 y acaba de lanzar su temporada número 37 el domingo pasado, consolidando más de tres décadas de sátira social, humor ácido y personajes inolvidables. Creada por Matt Groening junto a James L. Brooks y Sam Simon, la serie nació a partir de una serie de cortos animados que aparecieron originalmente en The Tracey Ullman Show.
El elenco de voces principal ha permanecido notablemente constante a lo largo de los años. Dan Castellaneta da vida a “Homer Simpson”; Julie Kavner interpreta a “Marge”; Nancy Cartwright a “Bart”; y Yeardley Smith a “Lisa”. Juntos han sido la columna vertebral de una de las franquicias más duraderas de la historia televisión.
(Especial)
Sin embargo, la versión en español latino de Los Simpson también ha sido ampliamente aplaudida en toda Latinoamérica, gracias a la acertada adaptación del humor y los chistes al lenguaje y referencias culturales locales. Esta localización ha sido clave para que la serie se convierta en una de las favoritas del público, especialmente en México.
Parte de su éxito se debe al talento de actores de doblaje como Humberto Vélez (voz original de Homero Simpson), Nancy McKenzie (Marge), Claudia Motta y Patricia Acevedo (Lisa), y Marina Huerta (Bart), quienes dieron vida a los personajes con una personalidad única y entrañable para el público hispanohablante
(Especial)
El gran salto a la pantalla grande: Cuando Los Simpson llegaron al cine
En julio de 2007, Los Simpson: La película marcó un hito en la historia de la icónica serie animada al dar su primer y único salto a la pantalla grande. Tras casi dos décadas de éxito televisivo, la familia más famosa de Springfield conquistó los cines con una historia que, fiel a su estilo, combinó crítica social y humor absurdo.
La cinta fue un éxito rotundo tanto en crítica como en taquilla, recaudando más de 536 millones de dólares a nivel global. Dirigida por David Silverman (veterano animador de la serie) y con un guion escrito por varios de los guionistas más destacados del programa, la película logró mantener la esencia que había hecho tan popular a la serie, mientras ampliaba su escala narrativa y visual.
(Especial)
La trama gira en torno a un desastre ecológico provocado, como era de esperarse, por Homero Simpson, quien contamina el lago de Springfield con desechos tóxicos. Esto lleva a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) a tomar una medida extrema: aislar toda la ciudad bajo una enorme cúpula de vidrio. Este encierro genera caos en la comunidad, y la familia Simpson se ve obligada a huir y luego buscar la redención.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: