Los tres estados con más empleos formales

Foto: Cuartoscuro.

Durante el primer semestre del 2025, México logró generar 87 mil 287 empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa una caída del 70.4 % respecto al mismo periodo de 2024.

A pesar de que la mencionada cifra es la más baja para dicho periodo desde 2003, sin tomar en cuenta las crisis de 2009 y 2020, hay entidades que sobresalen por ser las que más aportan a la generación de empleos.

Estados que encabezan la creación de empleos formales

Con 42 mil 453 nuevos empleos asegurados, el Estado de México lidera la lista, representando así casi el 49% del total. En segundo lugar se encuentra Nuevo León, con 28 mil 202 empleos formales generados. Mientras que Jalisco se encuentra en tercer lugar, con 16 mil 846 puestos creados.

Estas tres entidades suman la mayor parte de la generación de plazas, reflejando su capacidad económica y dinámica laboral.

Otras entidades que destacan en creación de empleos

Las entidades que también sobresalen, pero se encuentran detrás de las mencionadas son: Quintana Roo, Guanajuato, Baja California Sur y Querétaro, que también observaron crecimiento en la creación de empleos formales.

México se ubica entre los tres países con menor tasa de desempleo: Claudia Sheinbaum

En la conferencia mañanera de este jueves 10 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, al mes de mayo de 2025, México se encuentra entre los tres países con menor tasa de desempleo. 

La mandataria destacó que México se encuentra solo por detrás de Japón, con 2.5%, y está empatado con Corea del Sur, con 2.7%.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: