El modelo que permite a personas interesadas y expertas en trading operar con el capital de otros llegó a México con fuerza. La posibilidad de llevarlo adelante de forma 100% remota y la capacidad de operar con bots para potenciar los resultados son dos de los grandes atractivos para los operadores independientes.
Pero el crecimiento del prop trading y de plataformas como PropDynamiq no va solamente de la mano de sus atractivos, sino también por la confluencia de tres factores que han modificado seriamente la industria. En este artículo los veremos, sigue leyendo para informarte sobre esta posibilidad de inversión.
¿Cómo funciona el prop trading?
Hay una metáfora que explica perfectamente cómo funciona el prop trading y esa es la Fórmula 1. En la competición de alto rendimiento los dueños de los equipos no son quienes conducen el coche, sino que hay un piloto entrenado y especializado que hace correr estas impresionantes máquinas.
De la misma forma, en el prop trading los traders no son los dueños del capital, sino que éste es propiedad de una empresa. La compañía presta ese dinero para inversiones, al igual que el dueño de un coche de Fórmula 1 deja que el piloto lo conduzca, bajo unos términos y condiciones.
El inversor, entonces, se compromete a no “chocar la máquina” y a cambio de su buena gestión recibe un porcentaje de las ganancias. Para las empresas es una forma de incrementar su capital sin hacer nada más que poner sus fondos a disposición de un experto.
Dos modelos de prop firms
Las prop firms no son algo nuevo ni que haya surgido con la IA. Existen modelos tradicionales, con oficinas físicas, equipos internos y procesos de selección formales.
Ejemplos de este tipo de firmas serían los grandes grupos de inversión de Wall Street con divisiones de trading propietario, como las asociadas a bancos de inversión, aunque los detalles suelen ser más opacos y no se publicitan como las opciones online actuales.
El segundo modelo son las prop firms de evaluación, que funcionan en línea y otorgan cuentas financiadas a quienes superan pruebas de rendimiento. Gracias a este modelo, un trader en México, Colombia o España puede aplicar a una firma internacional y operar desde su casa en mercados de futuros, divisas, acciones o criptomonedas.
Acceso global al capital desde la web
Como decíamos, el prop trading está en aumento por varias razones, siendo la principal de ellas la posibilidad de operar en internet a través de plataformas digitales como PropDynamiq. Gracias a ellas, se ha creado un entorno donde miles de aspirantes pueden registrarse, someterse a evaluaciones en línea y, si las superan, obtener acceso a cuentas financiadas.
El proceso suele ser de la siguiente manera. El trader paga una cuota para acceder a la evaluación y debe cumplir objetivos de rentabilidad y control de riesgo en un plazo determinado.
Si supera la prueba de fuego, recibe capital real para operar y empieza a compartir beneficios con la firma.
Mientras que antes había que mudarse a Nueva York para encontrar este tipo de oportunidades, este nuevo sistema abre las puertas del prop trading a perfiles que antes estaban excluidos por la falta de conexiones o recursos.
La competencia entre las distintas firmas que ofrecen prop trading también ha producido que se eleven sus servicios. Cada vez más de ellas tienen herramientas educativas, soporte técnico y comunidades activas, que ayudan a los traders a mejorar su desempeño.
La IA y la gestión de riesgo
El segundo gran factor que impulsa al prop trading es la aplicación de la inteligencia artificial (bots) en el análisis de datos y la gestión de riesgos. Los algoritmos permiten procesar millones de variables en tiempo real, detectar patrones invisibles al ojo de los traders y anticipar los movimientos del mercado con mayor precisión.
Todos estos factores facilitan el trabajo de los traders, principalmente en tres frentes. Por un lado, ayudan a optimizar estrategias poniéndolas a prueba en distintos escenarios. Por otro, se automatizan tareas dedicadas a procesos repetitivos y, finalmente, se puede gestionar mejor los riesgos gracias a la monitorización de grandes volúmenes de datos.
Aunque la IA no reemplaza el criterio humano, sí que puede ser de gran ayuda para evitar errores de tipeo, analizar cantidades de datos y, en definitiva, tener mejores resultados.
Una nueva ola de participantes
El tercer factor que influye sobre el prop trading es el interés de los traders retail, es decir, inversores particulares que operan desde casa. El atractivo de esta tarea, que puede hacerse de forma 100% remota hace que cada vez más personas, sobre todo aquellas que tienen expertise en la materia, busquen hacerla.
Es una oportunidad para aquellos que saben de inversiones pero no pueden arriesgar su propio capital. Si bien deben pagar por una evaluación, el costo es mucho menor que el de abrir una cuenta grande en un broker, por eso, tanto jóvenes profesionales como estudiantes están explorando el trading como actividad paralela.
Las redes sociales también han jugado su papel. En plataformas como YouTube, TikTok y Discord las comunidades comparten experiencias, estrategias y reseñas de firmas de prop trading, incitando a más personas a participar.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: