
Puebla, Pue. En el marco del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) celebrado en la ciudad de Puebla, Luis Díaz Pascual fue formalmente nombrado nuevo presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) para el periodo 2025-2027.
Durante su toma de posesión, destacó su compromiso de trabajar por una industria más unida, innovadora y con mayor proyección internacional, dando continuidad a los proyectos estratégicos de la gestión anterior.
La nueva mesa directiva quedó integrada por Antonia Gámez, como presidenta electa para el periodo 2027-2029; Kitzia Morales como secretaria, Mauricio Magdaleno, como tesorero; Miguel Cruz, vocal a cargo de la coordinación de eventos como el CENIR; y Rafael Hernández, vocal responsable de los ejes de innovación, sustentabilidad, inclusión y la iniciativa contra la trata de personas.
El plan de trabajo presentado se estructura en cinco ejes estratégicos definidos a partir de sesiones de planeación realizadas durante la gestión saliente de Michel Wohlmuth.
Integración interasociativa y articulación sectorial; profesionalización, talento y desarrollo institucional; promoción estratégica y posicionamiento internacional; incidencia pública y agenda legislativa; e innovación, sustentabilidad e inclusión.
Díaz Pascual subrayó la importancia de dar seguimiento a temas pendientes críticos para la competitividad del sector, como la aplicación de la tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para el sector, la agilización de procesos de visado para facilitar la llegada de participantes internacionales especialmente de Asia e Iberoamérica.
Asimismo, confirmó que se buscará renovar el estudio de impacto económico de la industria, último realizado en 2014, para contar con datos actualizados que sustenten la incidencia ante las autoridades.
El nuevo presidente destacó haber trabajado de cerca con Michel Wohlmuth como presidente electo durante los últimos dos años, lo que permite una transición fluida y la consolidación de proyectos ya en marcha, como el impulso al Buró Mexicano de Congresos y Convenciones, de cara al 10° aniversario del COMIR en 2026.
Puebla presente
El subsecretario de Desarrollo Turístico del estado, Carlos Márquez Pérez, fue el encargado de tomar la protesta a la nueva mesa directiva. El funcionario aseguró que el trabajo realizado por los asistentes dejaría un beneficio duradero para sus habitantes “tengan la seguridad de que habremos de aprovechar esto, siéntanse nuestros aliados” para la realización de eventos de tal magnitud.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: