Luisa María Alcalde, Ernestina Godoy y Arturo Saldívar coinciden en que la SCJN había sido opositora de la 4T

En el podcast, La Moreniza, justificaron la Reforma al Poder Judicial debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se convirtió en un opositor del Gobierno Federal y de la Transformación.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El coordinador de Política y Gobierno de Presidencia, Arturo Saldívar señaló que el gran problema que tuvo la integración de la Corte, es que no entendió el momento histórico ni el rol que tenía que jugar en momentos de transformación.

Y aquí hay que decirlo sin un tapujo, no se trata de que la corte invalidaba leyes que venían del partido en el poder o del gobierno en turno, si no que, lo hacía vulnerando y apartándose de sus precedentes”, explicó Saldívar.

El ex ministro dijo que a partir del sexenio pasado, los ministros invalidaron muchas leyes por minucias procedimentales con lo que se vio la intencionalidad política del alto tribunal constitucional.

“No es que la Corte estuviera defendiendo la constitución. La corte estaba defendiendo una oligarquía, tomando como pretexto la defensa de la constitución. Yo creo que este es el origen del problema política y social que generaron los ministros de la corte y particularmente la ministra Norma Piña”, aseguró Saldívar.

La SCJN separada de los intereses del pueblo

La consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy expuso que la integración de la SCJN, desde hace varios años estaba separada de los intereses del pueblo, y en el último tiempo, cuando termina como ministro Arturo Saldívar, y entra Norma Piña, se dedicó a defender la oligarquía, sus intereses y privilegios.

La que, francamente, se coloca en oposición política ya con cosas técnicas, algunas de ellas, pero son una oposición política de estar enfrente del nuevo presidente, yo diría, primero fue una confrontación con el Poder Ejecutivo, y claro se fueron al legislativo con minucias, lo que terminó con lo poco que pudiera haber de confianza de la gente hacia esa institución, que era importantísima para la democracia”, dijo.

La presidenta nacional de Morena Luisa María Alcalde se congratuló por la conclusión de esta era del Poder Judicial, ya que dijo, vivió una época en la que el proceso legislativo se lo pasaban “por el arco del triunfo”, y por ello, reformas como la de PEMEX, la educativa y la fiscal, ninguna tuvo determinación en contra de los ministros a pesar de las violaciones flagrantes al proceso.

“¿Y ustedes creen que un solo ministro, una sola ministra en aquel entonces plantearon que sí? No. La idea es un Poder independiente, ellos rigen sus tiempos y procesos y nosotros no podemos ponernos por encima de ese poder independiente llamado Poder Legislativo, siempre decidieron eso”, expuso.

 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: