
La llamada Luna del Maíz llegará el próximo 7 de septiembre de 2025 y será uno de los espectáculos astronómicos más sobresalientes del año, ya que coincidirá con un eclipse lunar total, también conocido como “Luna de Sangre”. Durante la fase más intensa, el satélite adquirirá un tono rojizo y permanecerá en sombra por más de una hora.
Este plenilunio recibe su nombre de antiguas tradiciones agrícolas en las que coincidía con el periodo de cosecha del maíz, considerado símbolo de fertilidad y abundancia. Diversos pueblos originarios otorgaron a esta luna un sentido de prosperidad y agradecimiento a la naturaleza, al marcar el cierre de un ciclo de cultivo.
La Luna del Maíz de 2025 alcanzará su fase llena el domingo 7 de septiembre, con su punto máximo de iluminación a las 18:09 GMT, es decir, a las 10:49 horas del centro de México. El espectáculo podrá disfrutarse desde la tarde del sábado 6 hasta la madrugada del lunes 8, lo que brindará diversas ocasiones para observar el plenilunio en su mayor esplendor. Cabe señalar que el eclipse lunar total ocurrirá al mismo tiempo que la Luna llena, aunque su visibilidad variará según la región desde donde se intente apreciar.
La Luna del Maíz se situará en la constelación de Acuario y tendrá un acompañante notable: Saturno, que permanecerá muy cercano en el cielo, especialmente la noche del 8 de septiembre. Esta alineación enriquecerá aún más la experiencia para quienes disfruten observar el firmamento.
Este fenómeno se enmarca dentro de un mes cargado de eventos celestes, entre ellos alineaciones planetarias, acercamientos entre la Luna y Júpiter, e incluso un eclipse solar parcial hacia finales de septiembre.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: