
En un viraje inesperado de su postura sobre la guerra en Europa del Este, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Ucrania está en condiciones de recuperar todo el territorio ocupado por Rusia, siempre que cuente con el respaldo de la Unión Europea y la OTAN.
“Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y RECUPERAR todo el territorio”, escribió en Truth Social tras reunirse en Nueva York con el presidente Volodímir Zelenski, al margen de la Asamblea General de la ONU.
“Ucrania podría recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá!”, añadió, sin dar más detalles.
El mensaje contrasta con declaraciones previas en las que había sugerido que Kiev tendría que ceder parte de su territorio para alcanzar un acuerdo de paz con Moscú. Incluso, en febrero pasado, sostuvo una áspera discusión pública con Zelenski en la Casa Blanca, donde le advirtió que “no tenía las cartas” para derrotar a Rusia.
El presidente ucraniano celebró el cambio de tono al calificarlo como un “gran giro”, mientras busca intensificar el apoyo de Washington frente a la escalada de ataques rusos tras el fracaso de la cumbre entre Trump y Vladímir Putin en Alaska, en agosto.
Trump también lanzó advertencias más duras contra Moscú. Instó a los países de la OTAN a derribar cualquier avión de combate ruso que ingrese en su espacio aéreo y calificó al ejército ruso como un “tigre de papel” que, tras más de tres años de guerra, “lucha sin rumbo fijo” en un conflicto que una “verdadera potencia militar” habría ganado en menos de una semana.
El republicano reconoció que su relación personal con Putin “ya no significó nada” para contener la guerra, aunque insistió en que aún cuenta con influencia para presionar a Moscú. Sin anunciar nuevas sanciones, insinuó que podrían venir medidas más severas contra la economía rusa.
“Putin y Rusia se encuentran en una GRAN crisis económica, y este es el momento de que Ucrania actúe”, aseguró Trump, quien añadió que Washington seguirá suministrando armas a la OTAN “para que haga lo que quiera con ellas”.
¿Se lava las manos?
No obstante, en Europa existe la preocupación de que el mensaje del presidente estadounidense pudiera no haber sido lo que parecía.
Las referencias a la UE y la OTAN, junto con su comentario final “¡Mucha suerte a todos!”, generan temores de que pudiera estar intentando lavarse las manos de un conflicto del que culpa a su predecesor, Joe Biden.
El anuncio de Trump se produjo poco después de que Zelenski le informara sobre los recientes éxitos militares de Ucrania contra Rusia, a pesar de los lentos avances de Moscú en el este del país.
Zelenski, por su parte, alertó sobre las recientes incursiones de drones rusos en países de la OTAN, afirmando que Putin estaba explorando los “puntos débiles” de las defensas de la alianza.
Posteriormente declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU que China podría obligar a Rusia a poner fin a la guerra en Ucrania “si realmente quisiera”.
“Sin China, la Rusia de Putin no es nada. Sin embargo, con demasiada frecuencia, China permanece en silencio y distante en lugar de actuar por la paz”, expresó.
Desde el podio de la ONU, Trump acusó a China e India de ser los “principales” financiadores de Moscú mediante sus compras de petróleo.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: