Una vez más, YouTube tendrá ajustes en los precios de sus planes de suscripción en México. Todos sus paquetes aumentarán entre 20 y 40 pesos, según la modalidad, tras más de un año y medio sin cambios en sus tarifas.
La modificación ha sido notificada directamente a los usuarios suscritos mediante correo electrónico. A partir del siguiente periodo de facturación, los planes individuales pasarán de 139 a 159 pesos mensuales. Por su parte, la variante familiar incrementará su precio de 279 a 319 pesos, mientras que el plan para estudiantes, el más económico de todos, tendrá un costo de 99 pesos mensuales, frente a los 79 pesos anteriores.
Los planes quedan de la siguiente forma:
Actual |
Nuevo |
Aumento |
porcentaje |
|
---|---|---|---|---|
Individual |
139 pesos |
159 pesos |
20 pesos |
14.39% |
Familiar |
279 pesos |
319 pesos |
40 pesos |
14.34% |
Estudiantes |
79 pesos |
99 pesos |
20 pesos |
25.32% |
Como puede observarse en la tabla comparativa, tanto el plan individual como el de estudiantes aumentan 20 pesos respecto a su tarifa anterior. En la última ocasión, el plan para estudiantes había subido únicamente 10 pesos. En cambio, el plan familiar, que permite el uso de hasta cinco perfiles, es el que más sube en términos absolutos, con un incremento de 40 pesos.
Según los correos enviados por la plataforma, los nuevos precios comenzarán a aplicarse a partir del pago programado para mayo de 2025. Además, quienes deseen iniciar un periodo de prueba gratuita, deberán cubrir ya el nuevo precio correspondiente a su plan seleccionado al momento de registrarse.
¿Y el plan económico Premium Lite?
Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre la llegada a México del plan económico Premium Lite, una opción que permite ver la mayoría de los videos en YouTube sin publicidad, pero solo en ciertas categorías como videojuegos, moda, belleza, noticias, gastronomía, comedia y aprendizaje.
Este plan no incluye funciones clave como la reproducción en segundo plano, la descarga de contenido o el uso de YouTube Music sin anuncios. Para acceder a esas características, sigue siendo necesario contratar alguno de los planes regulares de YouTube Premium.
Por otra parte, la plataforma mantiene activas pruebas en varios países, incluido México, que permiten compartir videos a usuarios no suscritos para que puedan ver hasta 10 veces un contenido sin anuncios, aunque sin funciones adicionales.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: