Los servicios de streaming no dejan de subir de precio en México, y el turno ahora es de Apple TV+, una plataforma que si bien no presume el catálogo más grande, ha logrado destacar gracias a producciones originales con gran recibimiento de la crítica.
El incremento fue de 30% a nivel global y ya se refleja en nuestro país: desde el 21 de agosto, la suscripción cuesta 169 pesos al mes, con la posibilidad de probarlo gratis durante siete días, un beneficio cada vez más raro en la industria.
Apple TV+ se mantiene como uno de los pocos servicios sin anuncios y, hasta ahora, no ha endurecido medidas contra el uso de cuentas compartidas, permitiendo hasta seis perfiles familiares en simultáneo.
De uno de los más accesibles, a superar a HBO Max
Cuando llegó a México, Apple TV+ se colocó como uno de los servicios más baratos, con un precio inicial de 69 pesos mensuales. Hoy, en cambio, ya se ubica por encima de otras plataformas populares, incluso de HBO Max en su versión con anuncios.
Así quedan los precios de Apple TV+ frente a sus competidores:
Precio mensual |
Resolución |
Anuncios |
Dispositivos simultaneos |
|
---|---|---|---|---|
Apple TV+ |
169 pesos |
4K |
❌ |
6 |
HBO Max |
149 pesos |
Full HD |
✅ |
2 |
Netflix |
119 pesos |
Full HD |
✅ |
2 |
Prime video |
99 pesos |
4K |
✅ |
3 |
El aumento llega en un momento clave para la plataforma. Hace unos días se confirmó que Ben Stiller, director de Severance, su serie más aclamada, abandonará la producción en su última temporada. Un golpe que podría afectar la continuidad de uno de los títulos estrella de Apple.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: