Malcolm Young: a 8 años de su muerte, el legado que marcó a AC/DC

Malcolm Young, uno de los fundadores del gigante AC/DC, murió a los 64 años, un 18 de noviembre de 2017. Junto a su hermano Angus, líder de la banda, fueron las piezas centrales para armar una de las grandes bandas de la historia del rock.

El guitarrista fue autor de los riffs de guitarra más poderosos y célebres de la banda, empezando por Back in Black, un éxito arrollador editado en 1980. A continuación, te proponemos 35 canciones para homenajear su legado:

Malcolm abandonó la banda en abril de 2014, cuando sus problemas de salud deterioraron su motricidad y más tarde fue internado en un centro psicológico de Sydney cuando se confirmó que padecía demencia.

Su última gira fue entre 2008 y 2010 para la presentación de Black Ice, el disco número 20 de la banda, grabado luego de ocho años afuera de los estudios.

Al momento de su muerte, Angus Young, su eterno socio arriba y abajo del escenario, lo homenajeó con dolor: “Como su hermano es duro expresar con palabras lo que ha significado para mí, la unión que teníamos era única y muy especial“, decía la página web de AC/DC.

“Con su enorme dedicación y compromiso fue la fuerza motriz de la banda. Como guitarrista, compositor y visionario fue un perfeccionista y un hombre único”, afirmó el comunicado de la página del grupo. Los fans argentinos, por ejemplo, pudieron disfrutar de ese poderoso sonido que hacía pie en la precisa base rítmica de Malcolm durante los recitales que AC/DC dio en River en septiembre de 2009 y que derivaron en un álbum y dvd, Live at River Plate, que se vendió en todo el mundo.

“Desde el principio supo lo que quería lograr y junto con su hermano menor (Angus Young) salió al escenario mundial dándolo todo en cada espectáculo”, proseguía el mensaje de la banda.

Nacido el 6 de enero de 1953 en la ciudad escocesa de Glasgow, Malcolm Young había emigrado junto a parte de su familia a Australia en 1963, donde una década más tarde pondría en marcha junto a dos de sus hermanos la historia de AC/DC.

En el rol de guitarrista rítmico y sostén para los solos de su diminuto hermano Angus, en los años ’80 Malcolm dejó registro de sus poderosos riffs en álbumes que marcaron hitos en la historia del rock internacional, empezando por Back in Black (1980). Le siguieron For Those About To Rock (1981), Flick Of The Switch (1983), 74 Jailbreak (1984), Fly On The Wall (1985), Who Made Who (1985) y Blow Up Your Video (1988).

Con la segunda guitarra del grupo al hombro, participó entre 2008 y 2010 en la gira mundial de presentación de Black Ice, el disco número 20 de la banda, grabado luego de ocho años afuera de los estudios.

En abril de 2014 anunció su retiro del grupo debido a problemas de salud. Y en septiembre ingresó en un centro especializado en Sidney tras confirmarse que padecía demencia.

Dos años más tarde, a su baja se sumó nada menos que la de Brian Johnson, el cantante que hizo de su voz una marca registrada de AC/DC: sus serios problemas de audición lo llevaron a abandonar la gira “Rock Or Bust” cuando aún quedaban varias fechas en Europa y los Estados Unidos. Si seguía, corría serios riesgos de quedar sordo.

De apuro, Johnson fue reemplazado por Axl Rose, quien debutó con el grupo en abril de 2016, en un show en Lisboa (Portugal), sentado en una silla de ruedas por una fractura. Pero finalmente Johnson pudo regresar al grupo y estará en los conciertos de River, el 23, 27 y 31 de marzo de 2026.

Malcom Young murió pacíficamente rodeado de su familia el 18 de noviembre de 2017. A continuación, te proponemos 35 canciones para homenajear su legado:

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: