Marcelo Tinelli cuenta por qué se mudó al streaming, habla de las comparaciones con Nico Occhiato y sobre volver con Videomatch

Durante años, Marcelo Tinelli ocupó un lugar en la TV argentina que parecía que iba a pertenecerle para siempre. Sin embargo, sus formatos fueron perdiendo fuerza y, de a poco, tuvo que empezar a buscar nuevas formas de entretener. En el afán de reinventarse, empezó a coquetear con el streaming.

Primero probó con Los Tinelli, un reality que se metió en la intimidad de su casa y dejó al desnudo todo lo bueno y lo malo de su familia. Y hace poco, probó correrse de su papel de conductor estrella para ponerse en el rol de invitado en LOL: Last One Laughing Argentina, un formato de Prime Video bajo la conducción de Susana Giménez. La premisa es clara: un grupo de humoristas se encierran en un espacio y deben intentar hacer reír al resto, sin tentarse en el mientras tanto.

Casi en paralelo, Tinelli demostró que está en busca de mantenerse vigente y debutó con Estamos de paso, un ciclo que sale por YouTube en el canal Carnaval que comparte junto a caras que para él ya son conocidas: sus hijas Candelaria y Juana Tinelli, su primo Luciano “El Tirri”, Pachu Peña, Sabrina Rojas, Federico Bal, Carla Conte, Sebastián Almada y el imitador Iván Ramírez.

En este contexto de mucho cambio y nuevas facetas, Marcelo charló a solas con Clarín sobre su participación en nuevos formatos, su relación actual con el humor y la TV y las constantes comparaciones que se hacen entre lo que él fue y lo que ahora es Nicolás Occhiato para la pantalla chica.

Marcelo Tinelli charló con Clarín sobre sus nuevas facetas, lejos de la TV. Foto: Prime Video.

LOL: Last One Laughing Argentina es el primer proyecto en el que pasás de rey de la TV a invitado del streaming. ¿Por qué decidiste dar este salto?

-Me pareció lindo hacer este proyecto sabiendo lo importante que es LOL en toda América. Colaborar con Susana me pareció muy interesante. Porque más allá de haber trabajado muchos años en el mismo canal, y haber sido personas icónicas de esa emisora, nunca habíamos trabajado en un set juntos. Además la mayoría de los humoristas que estaban ahí adentro habían trabajado conmigo. Ese cóctel fue lo que hizo que me gustara entrar en esa faceta.

-¿Cómo fue ese reencuentro con tus colegas humoristas desde un formato que no tiene nada que ver con lo que hacían en la TV?

-Primero tengo que contar que no le dije a ninguno que iba a estar. Ni a Pablo Granados ni a Pachu Peña ni a Fabio Alberti, con quien tengo mucha relación. Quería que fuera una sorpresa para ellos. Yo sabía que varios se iban a reír al toque. Estuvo bueno ver la gran adrenalina que se vive en seis horas de grabación de LOL, porque pasan un montón de situaciones que vos no las podés ni ver y te piden sacar a la gente. A mí me pasaba que me agarraba mucha compasión. Decía ‘dejalo que es divino’.

En En “LOL: Last One Laughing Argentina”, Marcelo Tinelli se reencontró con sus colegas humoristas de “ShowMatch”. Foto: Prime Video.

-Es una rigurosidad que no habías vivido en tus formatos…

-No para nada. Si lo hubiera estado mirando y fuera yo el responsable sería más bueno y les dejaría pasar varias.

-Otra gran diferencia es esto de la risa. En tus programas siempre jugaba un rol fundamental y acá hay que evitarla.

Yo me tiento enseguida con cualquier cosa. Cuando entré lo miré a Granados, que estaba serio, y ya me tenté. Pero tuve que reírme menos para plantarme como autoridad y que entiendan que a alguno iba a sacar.

-¿Qué rol tiene en tu vida la risa hoy?

-La risa siempre está. Me divierte que se rían de mí y me divierte reírme de mí mismo, porque soy un desastre para un montón de cosas. Ese papel de loser me gusta a mi. Cuando veo cosas impresionantes que hicimos, o artistas increíbles que han venido al programa, me cuesta verlo y creerlo. En cambio todo lo otro, cuando me caí, cuando no pude hablar o cuando me atraganté con un alfajor me encanta verlo. Porque son cosas que forman parte de mí.

Marcelo Tinelli asegura que disfruta reírse de sí mismo. Foto: Prime Video.Marcelo Tinelli asegura que disfruta reírse de sí mismo. Foto: Prime Video.

Las ganas de volver a lo viejo conocido

-Cuando trabajás en formatos nuevos, ¿te agarra nostalgia por los viejos, como el Bailando o el Cantando?

-Este formato me recordó más a Videomatch que al Bailando o el Cantando. Porque tiene más que ver con el humor. Aunque no te puedas reír, los humoristas tratan de hacer reír a todos. Mi ADN siempre lo voy a tener en Videomatch y tengo muchísimas ganas de volver a hacerlo. Pero hay que ver cómo está la Argentina, la sociedad, el humor hoy… De todas formas si lo pensás mucho no hacés nada. Evidentemente hay cosas que ya no me causan gracia que sí lo hacían en los ‘90. Pero de la mayoría de los sketches que hacíamos me sigo riendo. Lo escucho a José María con los poemas del amor y me tiento.

-Además de probar un poco del streaming con LOL, lo probaste con Los Tinelli, que se cortó en la primera temporada. ¿Te gustaría seguir haciendo cosas así que te expongan un poco más?

-Me encanta. De hecho me gustaría tener una segunda temporada con Los Tinelli. Me gustó mostrarnos en nuestra casa, con nuestras camas, nuestros sillones, nuestra comida, nuestra gente… Siento que nos conocen a mí y a mis hijos. Todos estuvimos en la tele. Entramos tantas veces en la casa de la gente que está bueno que por una vez la gente pueda entrar a la nuestra.

“Entramos tantas veces en la casa de la gente que está bueno que por una vez la gente pueda entrar a la nuestra”, confesó Tinelli en su charla con Clarín. Foto: Prime Video.

-¿Ves algo de tu estilo en los conductores que están brillando hoy en la TV?

-Si, por supuesto. Yo me identifico mucho con Nico Occhiato, que me dijo que se identificaba mucho conmigo y me venía a ver al programa. Yo conducía el Bailando y lo tenía parado al costado con su abuela. Me decía que me admiraba mucho y le gustaba verme y copiar cosas. Me parece que él tiene una cosa muy popular, sensible y medio loser. Muestra a su familia, a su novia, el perro que tiene y sus amigos. Nos llevamos muy bien. Un día me invitó a comer un asado con sus amigos y el Tirri y me sentí que ya los conocía de toda la vida. Hay algo ahí que se conecta

-Entonces no debés tener problema con las comparaciones entre ustedes.

-Para nada. Me encanta. Cuando dijeron ‘no bueno se puso los tacos que es algo que vos ya hiciste’ pienso que no nos podemos matar por eso. Yo también hice cosas que otros ya habían hecho. No es que cuando yo hice algo les dije a todos que registren la idea así nunca más nadie puede hacerla en la tele. A esta altura está todo inventado y siempre hay una inspiración en algo. Además Nico fue súper claro desde el principio, no lo esconde. Él me lo dijo a mí. Cuando juega al hablar mal inglés como me pasaba a mí y lo joden todo el tiempo con eso me río mucho. Es la misma gracia que me causaría si yo digo una barbaridad en inglés y me gastan.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: