Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer con el que se realizan 16 días de activismo para anunciar estrategias y realizar dinámicas para promover el tema de género en la población, en todo el mundo las mujeres se unen portando el color naranja como símbolo de esta fecha.
Para la protesta masiva que año tras año se promueve en Ciudad de México hay una convocatoria en el que se unen contingentes y colectivas feministas principalmente para alertar por el estado de violencia perpetrada contra las mujeres y las distintas formas en que se manifiesta.
Este 25 habrán al menos 3 puntos de encuentro para que se conjunten en un mismo punto alzando la voz desde Reforma o el Centro Histórico hasta llegar a la plancha del Zócalo para finalizar la marcha.

Ruta de la marcha del 25 N en CDMX
La convocatoria para la marcha del 25 de noviembre es amplia sin embargo las colectivas han designado que comenzarán la reunión desde las 14:00 horas y comenzarían la marcha a partir de las 15 según lo establecido por la mayoría.
De acuerdo con la ruta y convocatorias esta comenzaría en la Glorieta de Mujeres que luchan y terminaría en el Zócalo capitalino
Alternativas viales y calles cerradas por marcha del 25 en CDMX
Ante la protesta y el día en torno a la violencia de las mujeres, la jefa de Gobierno Clara Brugada tuvo una conferencia de prensa donde se comprometió a mandar iniciativas al Congreso de CDMX para ayudar a erradicar la violencia de género y anunció 12 mensajes alusivos para la responsabilidad de todas y todos.
Ella llegó junto a su gabinete en la llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan, punto de reunión para la protesta del 25 de noviembre, además de este, las siguientes calles permanecerán cerradas por el bloqueo
- Avenida Juárez
- Avenida 16 de septiembre
- Paseo de la Reforma
- Eje Central
- Avenida 5 de mayo
- Zócalo
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: