
Ayer vimos el efecto de la narrativa oficial sobre la violencia en el zafarrancho del pasado 15 de noviembre durante la marcha de la generación Z, pues afectó a la tradicional marcha del 5N.
Siempre habían sido multitudinarias, pero la de ayer fue desairada, pues el oficialismo creó tal clima que logró alejar a la mayoría, temerosa de la violencia del llamado bloque negro.
Así el Gobierno y su partido dejaron claro que el Zócalo es de Morena, como lo demostrarán en la concentración del 6 del próximo para celebrar el arribo de “la revolución de las conciencias” al poder en 2018.
¿Aumento de 20% a salario mínimo?
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos decretó que el aumento sea de 20% para 2026, pues así se acerca a la meta de que para 2030 alcance para adquirir 2.5 canastas básicas.
Y se alcanza el legítimo objetivo de beneficiar a los trabajadores a casi ocho meses de que empiece el proceso de las elecciones de 2027, aumento que le recordarán toda la campaña.
Sin importar que este aumento al salario mínimo beneficie sólo a menos de la mitad de los trabajadores de México, porque casi el 55 por ciento está en economía informal.
Nueve años de que murió Castro
Ayer fue el noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro, cuyo innegable talento le permitió ser personaje trascendental para la segunda mitad del siglo 20.
Como tantos jóvenes de los años cincuenta, quien esto escribe fue partidario entusiasta del derrocamiento del régimen de Fulgencio Bautista, hasta que vino la desilusión porque el régimen castrista se consolidó sobre los cadáveres de miles de cubanos fusilados.
Aprovechó las circunstancias de la Guerra Fría y, apoyado por Moscú, fue figura dominante en América Latina y a su muerte dejó una dictadura encabezada figuras menores que aún asfixian al pueblo cubano.
Notas en remolino
“Mal interpretaron a Rosa Icela”, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre lo que dijo la titular de Gobernación de bloqueos que violan la ley y otra vez recordó que su Gobierno no reprime … Veremos cuál es el resultado de la larga reunión que tuvieron los transportistas y líderes de campesinos en Bucareli … Ayer rectificó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. No lo impuso el expresidente López Obrador. Fue Groucho Marx quien dijo: “estos son mis principios, si no le gustan tengo otros” … Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, dijo que “el narco no debe imponer miedo en México”. La distancia, a veces, impide ver la realidad … “La intimidación, el acoso y la violencia no deben tener lugar en una verdadera democracia”, dijo el británico Mo Ibrahim …
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: