Marcha de Ayotzinapa en CDMX: esta es la ruta y horario hoy 27 de noviembre


A once años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa. Las madres, padres y familiares de los normalistas desaparecidos convocaron este 27 de noviembre a una manifestación en la Ciudad de México (CDMX); en esta nota te contamos los detalles que necesitas saber sumado a otras movilizaciones que también tendrán lugar.  

Según señaló la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), hay previstas 6 concentraciones; 5 citas pendientes; 2 rodadas de ciclistas y 8 eventos de esparcimiento en diferentes puntos, a continuación te presentamos algunas de ellas para que extremes precauciones.

Manifestaciones programadas para este 27 de noviembre

  1. Estudiantes Organizados de la Facultad de Economía de la UNAM
    En punto de las 15:00 horas, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Circuito Escolar, Ciudad Universitaria, en Coyoacán. El estudiantado se manifestará por la falta de diálogo sobre la implementación de protocolos de seguridad contra violencia y acoso en la institución.
  2. Padres y Madres de los 43 Estudiantes Desaparecidos de Ayotzinapa
    En punto de las 16:30 horas, familiares de los normalistas marcharán en Palacio Nacional, Plaza de la Constitución, en la alcaldía de Cuauhtémoc, para exigir justicia y la aparición con vida de los 43 estudiantes.
  3. Trabajadores del Cine por Palestina
    En punto de las 18:00 horas, cineastas y gente de la industria, solicitarán el apoyo para los trabajadores del cine en Palestina en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Avenida México 343, Col. Xoco, alcaldía de Benito Juárez.
  4. Movimiento Inteligente Fuerza 70
    A lo largo de las próximas horas, extrabajadores de la Policía Auxiliar de la CDMX marcharán por una pensión justa frente a la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, Dr. Lucio No. 220, Col. Doctores, alcaldía de Cuauhtémoc.
  5. Alianza de las Comunidades Indígenas Autónomas de la Ciudad de México
    En punto de las 17:00 horas, trabajadores solicitarán espacios en la vía pública para la venta de sus artesanías y ser incorporados al seguro de desempleo, frente a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Calle Obregón 294, Col. Obrera, alcaldía de Cuauhtémoc.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: