Marcha de la Generación Z: Tensión en el Zócalo por enfrentamiento y resaltan consignas contra Morena

La manifestación convocada por la “Generación Z”, en paralelo con “La Marcha del Sombrero”, avanza por las avenidas principales de la Ciudad de México, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. Resaltan las consignas contra Morena, así como el hartazgo por la violencia y los desaparecidos.

Mientras distintos contingentes de miles de ciudadanos avanzan hacia la plancha del Zócalo, un grupo de manifestantes -presuntamente ajeno a quienes convocaron la marcha- se enfocó en vandalizar y retirar las vallas metálicas impuestas por las autoridades para proteger Palacio Nacional.

Ante el retiro de algunas de estas vallas por parte de “un bloque negro” y su intención de irrumpir en Palacio, elementos de la policía de la Ciudad de México comenzó a replegar y reprimir a los manifestantes. Inició un intenso enfrentamiento con piedras, bombas de gas lacrimógeno, petardos y diversos objetos entre ambas fracciones.

Según asistentes, habría hasta más de una decena de heridos por este enfrentamientos, incluyendo al menos tres elementos policiales. Elementos de seguridad federal no se han  involucrado a la riña, sin embargo, sostiene vigilancia cercana en Palacio Nacional.

Esta situación evitó que manifestantes pacíficos llegaran a la Plaza de la Constitución; algunos ciudadanos que incluso acudían en familia se esparció alrededor de dicha locación para evitar el gas lacrimógeno y la violencia. Se calcula que sean cerca de 50,000 mainfestantes por esta causa en toda la capital

En las avenidas del primer cuadro central de la CDMX, acaparada por ciudadanos de todas las edades, se escucharon consignas en contra de la 4T: “¡Fue un horror estar con Obrador!” “¡Narcopresidenta!” “¡Fuera Morena!”, “¡Fuera Claudia!” “¡No somos bots, somos ciudadanos!”

Las principales denuncias de los ciudadanos fueron la violencia, la injusticia ante las personas desaparecidas, el insuficiencia del sistema médico, así como la corrupción. Algunos exigen también la salida de los senadores Adán Augusto y Fernández Noroña por sus más recientes polémicas.

Otra de las consignas que predominó en la marcha fue “¡Manzo no murió, el gobierno lo mató”, esto luego de un par de semanas del asesinato del ex alcalde de Uruapan; uno de los sucesos que impulsó esta manifestación.

Esta manifestación, con consignas en contra de la 4T y exigiendo justicia por Carlos Manzo y los desaparecidos, se lleva a cabo en simultáneo en más de 50 ciudades del país. Por ejemplo, en Baja California se realizará en distintos horarios en Mexicali, Tecate, Ensenada; en Yucatán se realizó en el Centro histórico de Mérida; en Nuevo León se desplegó la manifestación en la Explanada de los Héroes en Monterrey; entre muchas otras ciudades.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: