Decenas de miles de manifestantes, entre ellos el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, participaron en la “Marcha por la Humanidad” este domingo a través del puente del puerto de Sídney en una protesta en la que expresaron su rechazo a los ataques militares de Israel sobre Gaza, una región que enfrenta una creciente crisis humanitaria a raíz del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria.
A pesar de la incesante lluvia, los manifestantes caminaron desde el centro de Sídney hasta el Puente Harbour, uno de los símbolos más representativos de la ciudad, aún con la negativa de la policía local a utilizar el puente. Assange, que regresó a Australia el año pasado tras su liberación de una prisión británica, fue fotografiado encabezando la marcha junto a su familia y el exministro de Relaciones Exteriores australiano, Bob Carr. En una de sus pocas apariciones públicas desde su liberación, el fundador de WikiLeaks no dirigió palabras a los manifestantes ni ofreció declaraciones a la prensa.
Organizada por el Grupo de Accion Palestina de Sydney, la marcha estuvo centrada en el lema “Marcha por la Humanidad”. Activistas portaron pancartas y utensilios de cocina como ollas y sartenes, simbolizando el hambre que afecta a la población de Gaza. “Israel está causando hambruna a niños en Gaza”, se leía en una de las pancartas exhibidas durante la protesta.
La manifestación, que se desarrolló sin incidentes, fue seguida por un fuerte despliegue policial. Según la Policía de New South Wales, hasta 90.000 personas participaron en la marcha, aunque los organizadores estimaron que el número real podría haber llegado a las 300.000.
Simultáneamente, en Melbourne, se realizó otra marcha masiva donde los participantes denunciaron lo que consideran un genocidio perpetrado por Israel. Las convocatorias se produjeron poco más de una semana después de que Australia, junto con una docena de países, emitiera una declaración conjunta en la que expresaba su “disposición” a reconocer el Estado de Palestina como un paso hacia la solución de los dos Estados.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, manifestó su apoyo a la solución de dos Estados y condenó la negativa de Israel a permitir el ingreso de ayuda humanitaria, aunque aún no ha reconocido formalmente a Palestina. Mientras tanto, países como Francia, Reino Unido y Canadá han declarado recientemente su intención de reconocer diplomáticamente a la autoridad del enclave.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: