
Este viernes 26 de septiembre, la Ciudad de México será escenario de una de las movilizaciones más significativas del año: la marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en 2014 en Iguala, Guerrero.
La protesta principal será encabezada por madres y padres de los estudiantes, quienes han mantenido una lucha constante para exigir verdad y justicia. La salida está programada a las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia, con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
Te puede interesar
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se espera la participación de más de tres mil personas, entre colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y ciudadanos que acompañarán la marcha.
A más de una década de la desaparición de los normalistas, los padres y madres continúan denunciando la falta de respuestas claras en las investigaciones oficiales. Para ellos, la movilización no solo es un acto de memoria, sino también una forma de mantener viva la exigencia de verdad y justicia.
Te puede interesar
“Mientras no haya respuestas, seguiremos en las calles”, han señalado en reiteradas ocasiones los familiares de los 43 estudiantes.
Concentraciones y actividades previas
La movilización forma parte de la Jornada de Lucha “Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras”, que contempla diversas actividades en la capital. Durante la mañana y tarde se programaron al menos 19 concentraciones en diferentes puntos de la ciudad, la mayoría vinculadas a escuelas y colectivos que se sumarán al recorrido central.
Entre las más destacadas se encuentran:
- UNAM, Coyoacán (10:00 horas): Asamblea interuniversitaria en solidaridad con Ayotzinapa y Palestina, acompañada de brigadas informativas y paro estudiantil.
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (11:00 horas): Conversatorio “A 11 años de Ayotzinapa”.
- CCH Sur (12:00 horas): Colectivos estudiantiles partirán hacia Paseo de la Reforma para unirse a la megamarcha.
- UAM Iztapalapa (15:30 horas): Estudiantes iniciarán su trayecto desde Metro Insurgentes rumbo al Ángel.
Te puede interesar
Afectaciones viales y operativo de seguridad
Las autoridades capitalinas advirtieron sobre cortes y desvíos viales a lo largo de Paseo de la Reforma, que se extenderán hacia Avenida Juárez, 5 de Mayo y la Plaza de la Constitución.
La SSC desplegó un operativo especial de seguridad y movilidad para garantizar el libre tránsito peatonal, apoyar el desarrollo de las movilizaciones y minimizar los conflictos en la circulación vehicular.
Se recomienda a automovilistas y usuarios de transporte público anticipar sus traslados y considerar rutas alternas, especialmente en zonas del Centro Histórico y alrededores.
Te puede interesar
Medidas adicionales en la capital
Además de las afectaciones por la marcha, este viernes se mantiene el programa Hoy No Circula, que restringe el tránsito a vehículos con terminación de placas 9 y 0, engomado azul y holograma 1 y 2.
La Secretaría de Movilidad recordó que las sanciones por incumplir la medida oscilan entre 2,262 y 3,394 pesos.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: