Marchan 70 mil personas en Uruapan para exigir paz y justicia por Carlos Manzo

Cerca de 70 mil personas marcharon este viernes en la ciudad de Uruapan, para exigir paz y seguridad, luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez.

La mayoría de los manifestantes portaron el sombrero que caracterizaba a Carlos Manzo; unos acudieron vestidos de blanco, como símbolo de la paz que anhelan para sus familias; otros optaron por usar ropa negra, en señal del luto que vive Uruapan y por las víctimas que a diario son asesinadas en el país.

“Hay cansancio por todo lo que está pasando, estamos exigiendo justicia por nuestro presidente que dio tanto por nosotros, que su lucha no sea en vano. No se confía en el gobierno federal ni estatal ni de nada, ¿qué les pedimos? Si cuando se pidió no estuvieron, no los necesitamos”, dijo una de las manifestantes.

Con rabia e indignación, los ciudadanos lanzaron consignas contra las autoridades del estado y la Federación: “¡Fuera Bedolla!”, “¡Justicia, justicia!”, “¡Carlos no murió, el gobierno lo mató!”, gritaron los asistentes. 

La mayoría de los manifestantes portaron el sombrero que caracterizaba a Carlos Manzo
Foto: Especial

El contingente conformado por ciudadanos, empresarios, estudiantes y familiares de desaparecidos, estuvo encabezado por la señora Raquel Ceja, abuela paterna de Carlos Manzo.

“Le decía yo, retírate hijo, no tienes necesidad, no lo hagas y decía en sus palabras, ‘tengo que sacar a Uruapan, quiero, porque es mi tierra, adoro a la gente’, entonces, le quitaron la vida y se acabó para mí la vida”, dijo entre lágrimas, la mujer que se movilizó en silla de ruedas debido a su avanzada edad

La manifestación partió de la glorieta de la Avenida Latino, rumbo a la Plaza Morelos, en el centro de Uruapan, donde al término, Grecia Quiroz, la alcaldesa sustituta y viuda de Manzo Rodríguez, arribó para ofrecer un mensaje a la población.

En el marco de esta marcha masiva, también se lleva a cabo un paro en el sector empresarial, por lo que la mayoría de establecimientos, entre tiendas y estaciones de servicio, permanecieron cerrados
Foto: Especial

“Quiero que sepan que la reunión que tuve con la presidenta de México, no fue para ir a doblar las manos, fue para ir a exigir justicia justicia para Carlos Manzo, fue para ir a exigir que volteen a ver a nuestro municipio, fue para exigir que saquen a todos esos delincuentes, que ellos saben en dónde se encuentran. Fue para exigir que ninguno de nosotros tenga que vivir bajo la extorsión que vivimos cada uno de nosotros, que el comerciante pueda trabajar, el tortillero pueda trabajar, que el sector aguacatero que es el que nos sostiene, no sea más extorsionado, a eso fui con la presidenta de México”, dijo Quiroz García.

La sucesora de Carlos Manzo, lanzó una advertencia para quienes orquestaron el crimen contra el alcalde, en una afirmación que dejó entre ver, podría tratarse de un crimen político.

“Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable, incansable y que en el 2027 les vamos a dar ese voto de castigo”, sentenció. 

Entre los asistentes, estuvo presente también el diputado Carlos Bautista Tafolla, del llamado “Movimiento Independiente del Sombrero”, quien reconoció, hay miedo entre los que integran dicho movimiento.

“Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable, incansable y que en el 2027 les vamos a dar ese voto de castigo”, sentenció
Foto: Especial

“Hay miedo, pero nos lo aguantamos, no podemos irnos de aquí y dejar a Uruapan solo, eso no va a pasar. Ahora ya nos multiplicamos y nos tienen que matar a muchos para que los dejemos entrar, aquí no van a volver a entrar en Uruapan”, dijo el legislador, en referencia a los delincuentes.

En el marco de esta marcha masiva, también se lleva a cabo un paro en el sector empresarial, por lo que la mayoría de establecimientos, entre tiendas y estaciones de servicio, permanecieron cerrados.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: