Marchan para anular elección judicial

Integrantes de diversas organizaciones sociales, así como ciudadanía en general, marcharon este domingo para exigir la nulidad de la elección judicial del pasado 1 de junio al considerar que se trató de una farsa electoral.

Partiendo del Ángel de la Independencia, decenas de integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed) y organizaciones como Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap), el Frente Cívico Nacional marcharon a lo largo de Paseo de la Reforma con rumbo al Monumento a la Revolución en muestra de rechazo a la elección judicial, así como en contra de las últimas reformas que fueron aprobadas por el Congreso de la Nación a las que llamaron “leyes espía”.

Vestidos de blanco y portando una lona principal con el mensaje: “Magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera, son ustedes unos traidores a la democracia. Anulación de la elección más fraudulenta que ha habido en la historia de nuestro país”, fue como los manifestantes, entre los cuales se observó a personas de las tercera edad, gritaron consignas en contra del gobierno y Morena.

“El pueblo se alza en contra de esta farsa”; “reforma judicial, repudio general”; “acordeon, acordeon, una narración” y “México reclama un INE independiente”, fueron algunos de los reclamos.

Una vez que arribaron al Monumento a la Revolución muchos de los manifestantes se retiraron del lugar por lo que la movilización se redujo considerablemente.

Fernando Belauzarán, como orador, exigió al Tribunal Electoral que declare la nulidad de los comicios judiciales por las irregularidades presentadas.

Juana Fuentes, directora de la Jufed, insistió en la anulación de estos comicios y aseguró que seguirán buscando el apoyo de instancias internacionales para revertir “este mecanismo de cooptación del Poder Judicial”.

Mientras que Rolando Solís, dirigente del Recap adelantó que alistan un plan de acción como forma de resistencia para que se anule la elección judicial, el cual consiste en salir a las calles y tomar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como las Cámaras del Congreso.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: