Este 9 de septiembre la Ciudad de México tendrá múltiples concentraciones y marchas en distintas zonas, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los eventos comenzarán desde muy temprano y podrían generar afectaciones viales en puntos estratégicos como Paseo de la Reforma, el Centro Histórico y el Monumento a la Revolución.
Fue mediante la cuenta oficial del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) que se difundió un mapa con las ubicaciones de los contingentes y los horarios previstos. La información tiene como objetivo ayudar a los automovilistas, para que así puedan planear traslados y prever rutas alternas durante el día.
Movilizaciones en la alcaldía Cuauhtémoc
La mayor parte de las concentraciones se llevará a cabo en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se localizan varios de los principales espacios de protesta en la ciudad.
- La primera movilización está programada a las 06:15 horas, cuando un grupo de manifestantes se reunirá en Calzada San Antonio Abad, colonia Obrera.
- Poco después, a las 07:00 horas, se tiene contemplada una concentración-marcha en Avenida Paseo de la Reforma, partiendo desde la colonia Juárez rumbo a la Plaza de la Constitución, en pleno corazón del Centro Histórico. Aunque la ruta exacta aún no se encuentra definida, se espera que los contingentes crucen por vialidades principales, lo que podría afectar seriamente la circulación en Reforma y calles aledañas.
- A las 10:00 horas, habrá dos concentraciones simultáneas. Una de ellas será en la Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, es decir, en el Monumento a la Revolución, uno de los puntos más recurrentes para protestas. La otra se llevará a cabo en la intersección de Donceles y Allende, en el Centro Histórico.
- Para las 11:00 horas se prevé otra concentración en Avenida Paseo de la Reforma 135, colonia Tabacalera.
- A las 12:00 se tienen dos eventos programados. El primero será en la Rinconada de Jesús y Avenida José María Pino Suárez, en el Centro Histórico, un cruce que conecta con vialidades clave hacia el Zócalo. El segundo se localizará en la intersección de Avenida Paseo de la Reforma y Avenida de los Insurgentes.
Movilización en Gustavo A. Madero
La alcaldía Gustavo A. Madero también será escenario de movilizaciones. De acuerdo con el informe oficial, a las 10:00 horas un grupo se reunirá en Avenida de los Insurgentes Norte y Avenida Montiel, colonia Tepeyac Insurgentes.
Recomendaciones para automovilistas

Ante las movilizaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha hecho un llamado a la población para considerar rutas alternas y salir con mayor anticipación a sus destinos. Paseo de la Reforma, Insurgentes, San Antonio Abad y el Centro Histórico son algunas de las zonas que registrarán más complicaciones.
La recomendación para los automovilistas es utilizar vías alternas y mantenerse informados en tiempo real a través de las cuentas oficiales del C5 en redes sociales, que ofrecen reportes viales actualizados minuto a minuto. Asimismo, se aconseja evitar trasladarse en automóvil hacia el primer cuadro de la ciudad en los horarios de mayor concentración.
Recomendaciones para peatones

Para los peatones y usuarios del transporte público, las autoridades piden precaución en áreas de aglomeración, respetar las indicaciones de los elementos de seguridad y considerar que algunas estaciones del Metrobús o del Metro podrían registrar cierres temporales o saturación.
Además de las movilizaciones, este martes entra en vigor la restricción vehicular del programa Hoy No Circula, que aplica a los automóviles con engomado rosa y terminación de placas 7 y 8. La medida abarca a vehículos con holograma 1 y 2, lo que significa que tendrán que permanecer fuera de circulación durante todo el día en el Valle de México.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: