El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo el lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo la oferta extraordinaria de acoger a presos con ciudadanía estadounidense enviados desde el país norteamericano.
Prácticamente no existe precedente en la época contemporánea de que un país democrático envíe a sus propios ciudadanos a cárceles extranjeras.
Lea también: Estados Unidos negocia con El Salvador un acuerdo para deportar migrantes de otros países
Pero Rubio dijo que Bukele, quien lanzó una amplia ofensiva contra el crimen que le ha ganado popularidad en su país y el estatus de héroe en los círculos del presidente Donald Trump, se ofreció a hacer precisamente eso en su reunión más temprano ese día.
“Ha ofrecido albergar en sus cárceles a peligrosos criminales estadounidenses detenidos en nuestro país, incluidos aquellos con ciudadanía estadounidense y residencia legal”, dijo Rubio a los periodistas.
“Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como ésta”, afirmó Rubio.
“Estamos profundamente agradecidos. Hablé con el presidente Trump sobre esto esta mañana”, dijo.
Rubio pareció sugerir que el traslado de prisión se centraría en miembros de pandillas latinoamericanas como la Mara Salvatrucha (MS-13) de El Salvador y el Tren de Aragua de Venezuela, que han adquirido la ciudadanía estadounidense.
“Cualquier inmigrante ilegal o ilegal en Estados Unidos que sea un criminal peligroso, MS-13, Tren de Aragua, lo que sea , le han ofrecido sus cárceles”, dijo Rubio.
Trump ha intentado acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento, consagrado en la Constitución de Estados Unidos.
Sigan leyendo: Marco Rubio anuncia que es el director (e) de USAID, ¿cómo puede afectar eso a Colombia?
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: