
Al reconocer que personal de alto nivel se coludió con políticos y empresarios para la gran red de huachicol fiscal desde el pasado sexenio, el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales, habló de tolerancia cero a la corrupción, pero también dijo que tal decisión significa “un cambio de rumbo”.
En lenguaje náutico, se cambia de rumbo cuando el capitán de un navío se da cuenta que navega en la dirección equivocada lo que para quien esto escribe pudo ser el mensaje político más trascendente.
Al menos lo suficiente para que en la mañanera de ayer 17 de septiembre, al calificar como “valientes, íntegros y honestos al Almirante Morales y al titular de Sedena Ricardo Trevilla”, de alguna manera la Presidenta Sheinbaum hizo suyo el mensaje político.
Acciones de García Harfuch apagan rumores
Durante el fin de semana la nota de un corresponsal europeo sobre las Fiestas Patrias de México consignó la ausencia en los presídiums de Omar García Harfuch y desató un océano de interpretaciones políticas especulativas.
Inquieto por la desinformación que señaló que Estados Unidos podría solicitarla a Paraguay deportara a Nueva York a Hernán Bermúdez Requena, presunto cabecilla de la tabasqueña banda criminal de “la barredora”, Omar García Harfuch, por orden superior, de inmediato se puso a trabajar.
Y con sus acciones echó por tierra las especulaciones sobre sus ausencias y demostró una vez más su eficacia para cumplir con los encargos que recibe por orden superiores.
Nada garantiza el baratísimo voto electrónico
En alguna gira por Estados Unidos, el presidente de la Comisión Federal Electoral me advirtió que conocía todas trampas electorales posibles y explicó: “cuando hay que reparar las máquinas para voto electrónico de Connecticut, traemos técnico de Arizona, para evitar trampas”.
La pregunta sembrada en la mañanera de ayer 17 de septiembre, facilitó que la Presidenta Sheinbaum se manifestara a favor del voto electrónico porque abarataría el costo de las elecciones y de las prerrogativas, el karma morenista desde hace 13 años.
Valdrá la pena repensarlo, después de todo es falaz el argumento del alto costo de las elecciones, pues abaratarlas no garantiza la integridad del voto, porque la terca realidad ha demostrado que lo barato sueles resultar lo más caro.
NOTAS EN REMOLINO
Burda maniobra la de solicitar un amparo a favor de dos de los hijos del expresidente López Obrador y de 14 de los involucrados en el caso del huachicol fiscal. Disentir no justifica suponer ingenuo al expresidente …ayer 17 de septiembre, falleció el chofer de la pipa de gas que explotó en el Puente de la Concordia la semana pasado. No es insensibilidad, pero como dijo en este espacio, la hebra se revienta por lo más delgado y todo apunta a que lo culparán…
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: