¿Cansado de la “fatiga de superhéroes”? Pues Marvel aún tiene muchos planes por delante. Si creías que la compañía ya no tiene nada que ofrecer, resulta que existen bastantes ideas sobre la mesa para continuar la longeva franquicia tras los eventos de Avengers: Secret Wars. Estamos muy cerca del “reinicio” del MCU.
De acuerdo con Variety, el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, realizó una conferencia de prensa en la que platicó sobre el futuro del universo Marvel. Las noticias destacadas: menos producciones, nuevo elenco para familia mutante, un posible nuevo rostro para Tony Stark y, énfasis con esto, un “reset”.
Primero lo primero. La compañía está consciente del excesivo número de proyectos que se han estrenado en los últimos seis años. Entre series, películas, especiales y hasta programas animados, la era de “experimentación” les resultó contraproducente para captar la atención del público de manera continua y sostenida.
“Produjimos 50 horas de historias entre 2007 y 2019. Pero en los seis años transcurridos desde que Vengadores: Endgame concluyó la Saga del Infinito, hemos tenido más de 100 horas de historias, en la mitad de tiempo. Eso es demasiado”.
El ejemplo más reciente de ello es el estreno de Thunderbolts*. Un filme que si bien fue apreciado por la crítica y el público, además de contar con un gran equipo de producción detrás, no resultó del todo rentable. Al final, solo recaudó poco más de 380 millones de dólares. Una cifra considerablemente baja en comparación de otras películas de la franquicia.
En este sentido, Feige explicó algunas de las posibles decisiones que vendrán en los próximos años. En primera instancia, hizo hincapié en que el siguiente gran crossover servirá como un nuevo reinicio para el futuro del MCU. Básicamente, tomarán como base los hechos de Secret Wars para dar pie a nuevas historias no relacionadas con las anteriores.
“Estamos utilizando esa [historia] no solo para complementar las historias que hemos estado contando después de Endgame, sino que, lo que es igual de importante, nos prepara para el futuro”.
Es aquí donde debemos prestar atención. Feige calificó esto como un “reset” más que un “reboot“. ¿Cuál es la diferencia? A grandes rasgos, un reboot implicaría un “borrón y cuenta nueva” del universo. Así, sería como empezar de cero sin tomar en cuenta todas las películas y series ya existentes. Un reset se puede tomar como un ajuste, el cual considera los eventos pasados pero sin borrarlos del todo.

Los nuevos X-Men. Es sabido que el siguiente paso para el MCU es incluir a los mutantes, pero ¿a quién veremos en la siguiente saga? No lo sabemos. La información más reciente nos indica que el elenco que participó en la primera trilogía de X-Men regresará para Avengers: Doomsday.
Sin embargo, y para no caer en especulaciones sobre un posible cast, Feige indicó que estos personajes que se hicieron presentes en las películas anteriores serán interpretados por nuevos actores. Es decir, un nuevo elenco y debuts de nuevos mutantes en la gran pantalla.
“Han sido un espacio para contar historias sobre jóvenes que se sienten diferentes, que se sienten otros y que sienten que no pertenecen. Esa es la historia universal de los mutantes, y hacia allá vamos”.

El nuevo Iron Man. Ahora bien, respecto al posible regreso de clásicos héroes dentro de la franquicia como Iron Man y Capitán América, Feige no descarta la idea. Pero con un pequeño gran ajuste. Señaló que Tony Stark y Steve Rogers tienen posibilidades de regresar a la pantalla, pero con nuevos actores. Esto lo ejemplificó con el caso de James Bond y Superman, personajes interpretados por distintos artistas a lo largo de los años.
Kang descartado. Un punto que llamó la atención fue el “chisme” respecto a la importancia de Kang en el MCU. Mucho antes del escándalo por agresión en contra de Jonathan Majors, actor que dio vida a Kang, Feige reveló que el estudio tenía planes de desplazar al personaje mucho antes del estreno de Ant-Man: Quantumania. Incluida la plática con Robert Downey Jr. para regresar.
“Empezamos a darnos cuenta de que Kang no era lo suficientemente grande, que no era Thanos, y que solo había un personaje que podía serlo, porque lo fue en los cómics durante décadas. Empezamos a hablar del Doctor Muerte incluso antes de que dejáramos de lado oficialmente a Kang.

Miscelánea. Otras de las noticias que trascendieron tras la conferencia de Feige:
- Regreso de personajes: ¿Querías ver nuevamente a Moon Knight o los Eternos? Existen posibilidades de incluirlos en proyectos futuros. Aunque no se especificó si serán en películas o series individuales, algunos personajes volverán, incluso los vistos en cameos. “Lo divertido de los cómics es que cualquiera aparezca en cualquier lugar”.
- Blade sigue en pie. A pesar de los múltiples retrasos e inconvenientes en la producción, la historia del vampiro continúa en desarrollo. Según Feige, esto fue para priorizar la calidad del proyecto. Mahershala Ali sigue a bordo. “No queríamos simplemente ponerle un traje de cuero y que empezara a matar vampiros. Tenía que ser único”.
- No a Miles Morales. Aunque la compañía ha buscado darle espacio a personajes diversos, tanto en cuestiones de etnias, diversidad de género y hasta incluir personajes LGBT, por ahora no existen posibilidades de ver a otro de los más queridos entre los fans: Miles Morales. Esto por la cuestión de los derechos de Sony y la trilogía animada aún sin completar. “Nos han dicho que nos mantengamos alejados”.
A resumidas cuentas, si gustas ver más proyectos de Marvel de aquí a diez años, tal vez se te cumpla.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: