Más de 120 heridos, saldo de manifestación en CDMX


El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, informó que la marcha de la ‘Generación Z’ del sábado dejó un saldo de 20 civiles y más de 100 elementos de la policía heridos, así como una 40 de personas detenidas, luego de un enfrentamiento que ocurrió entre las autoridades y un grupo de personas encapuchadas en las puertas de Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.

Vázquez detalló que las personas arrestadas fueron presentadas al Ministerio Público tras provocar “actos violentos” durante la manifestación que culminó en el Zócalo capitalino, además destacó que 20 de ellas  están siendo remitidas por “faltas administrativas”.

“Estamos trabajando en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito en la manifestación, e iniciando las carpetas de investigación correspondientes en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, explicó Vázquez.

De acuerdo con información de la autoridad, 60 uniformados que fueron lesionados recibieron atención en el sitio y 40 fueron trasladados para recibir atención hospitalaria, 36 de ellos por contusiones, cortaduras y lesiones menores y cuatro que reciben atención especializada por traumatismos, que no ponen en riesgo su vida.

Vázquez calificó de “ejemplar” la actuación de la fuerza policial, la cual lanzó gases lacrimógenos y de extintor durante la protesta luego de que los manifestantes derribaron las vallas que resguardaban el Palacio Nacional, y argumentó que este comportamiento por parte de los manifestantes fue parte de una “evidente provocación”.

También reportó que los 20 civiles con lesiones menores fueron atendidos por el Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas.

Por su lado, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, solicitó a los medios de comunicación que “narren los hechos como fueron”, refiriéndose a que la policía local “no tuvo ningún contacto” con los asistentes de la marcha cuando esta, en las primeras horas de la mañana, fue pacífica.

“Si se dio un contacto fue porque una parte de los manifestantes empezó a actuar no de manera pacífica, sino de manera violenta. Si ocurrió ese contacto fue porque la valla que pusimos para evitar ese contacto la abrieron, no la Policía de la ciudad, sino este grupo de manifestantes que iba a eso: a provocar”, resaltó Cravioto.

El representante de la SSC-CDMX precisó que durante las detenciones se decomisaron piedras, palos, martillos, cadenas y partes de coladeras que los agresores rompieron en la plaza del Zócalo.

Además, explicó que el grupo violento despojó de sus escudos a los policías con golpes y hasta lanzando artefactos explosivos.

Por su lado, la Secretaría de Gobernación (Segob) de México también expresó, en un comunicado, su rechazó a las acciones violentas presentadas durante la marcha del 15 de noviembre hacia los elementos de la Secretaría Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

“En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetes, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra las personas que transitaban por el Zócalo capitalino”, apuntó la Segob.

SABER MÁS

Un movimiento que gana fuerza

Las protestas de la Generación Z provocaron en septiembre la renuncia del gobierno de Nepal y se han reproducido en  países asiáticos y africanos.

Morelia. Michoacán se ha visto sacudida por diversos hechos de violencia recientemente. SUN/C. Arrieta

Figura de Manzo domina la marcha en Michoacán

La marcha y manifestación por la paz en Morelia, subió de tono para exigir al unísono de los asistentes, paz en el país, justicia para Carlos Manzo e incluso revocación de mandato.

Al final de la manifestación, hubo enfrentamientos y agresiones a periodistas como la registrada contra Liliana Jiménez, quien resultó con una herida en la frente. Hay por lo menos una persona detenida.

La caravana de cerca de nueve mil personas, estimación de las autoridades de tránsito, salió de la Plaza Morelos, hacia el Centro histórico de la capital michoacana.

Las corporaciones policiales, confirmaron que no se registraron incidentes durante el recorrido y protestas de los asistentes que, además de los jóvenes de la Generación Z, iban otros muchos más en familia y vestidos de blanco.

El choque entre fuerzas del orden y asistentes dejó 20 aprehendidos. SUN

TELÓN DE FONDO

Violencia y desilusión política, catalizadores de la movilización

Entre banderas de “One Piece” y la consigna “¡Fuera Claudia (Sheinbaum)!”, miles de mexicanos de todas las edades, pertenecientes a la llamada “Generación Z”, protestaron para expresar su “hartazgo político” hacia el Gobierno encabezado por la Presidenta mexicana y denunciar la “impunidad” frente a la violencia que azota al país.

La protesta sirvió como catalizador a estudiantes, campesinos, miembros de partidos políticos de la oposición y ciudadanos nacidos en Michoacán como Christian, quien afirmó que la violencia en su región está rebasada y que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo (1985-2025), el pasado 1 de noviembre, es evidencia de ello.

“Es el cinismo por parte de los políticos, si realmente hubiera una aceptación por parte de ellos de que hay un problema de violencia, creo que esto sería más fácil de tratar”, declaró tras definirse como “apartidista” y afirmar que “nadie le dio ni un peso” por asistir a la marcha.

A la marcha asistieron figuras de la oposición política mexicana, como miembros del partido Movimiento Ciudadano, pero Christian defendió que el “hartazgo político” es un fenómeno nacional motivado por el crimen, los más de 133 mil desaparecidos y los casi 60 asesinatos diarios en el país.

En ese sentido, Sara, una joven manifestante, confesó que para ella el detonador ocurrió el 8 de marzo, cuando el colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán.

“Por todos los desaparecidos que está olvidando el Gobierno, no son uno, no son dos, son más de 400 desaparecidos que estuvieron en el rancho Izaguirre y que a todos se nos olvidó eso”, zanjó.

Otra inconformidad expresada por la juventud fue el alza de precios en productos básicos. “Vas al supermercado y no te alcanza para nada. Somos jóvenes y lo que estamos buscando es un mejor México, buenos trabajos, seguros, seguridad desde que llegas a tu casa y al trabajo”, resalta Sara, otra de las participantes.

Avatar de El Informador

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: